spot_img

Vicecanciller Antonio García presentará su renuncia este martes

Tegucigalpa – El vicecanciller Antonio García renunció de su cargo como encargado de los Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras y la misma será presentada mañana martes, confirmó el propio funcionario.

El funcionario encargado de manejar el sistema consular hondureño dejó sus funciones por diferencias e incompatibilidades con las políticas oficiales.

El ahora exfuncionario indicó que ya notificó su decisión al canciller Javier Efraín Bú y que este martes entregará el documento oficial a la presidenta Xiomara Castro

“Lo hago por diferencias irreconciliables que ha tomado el país”, dijo el letrado.

Principalmente por noticias como la solidaridad mostrada por la presidenta hacia Venezuela y las consecuencias que podría traer para nuestros migrantes, agregó.

“Me voy en paz, diciéndole a mi equipo, al canciller y la presidenta que deseo lo mejor para Honduras”, expresó.

La solidaridad con Venezuela podría causar repercusiones que nos podrían venir a complicar las cosas, reflexionó.

No creo que este anuncio (apoyo a Venezuela) sea lo correcto y mejor me retiro en paz y con agradecimiento.

Exhortó a los militantes del Partido Libertad y Refundación (Libre) que entiendan su decisión.

Señaló que hasta este momento se ha manejado la política exterior muy bien, pero el anuncio del fin de semana puede encasillar a Honduras.

“No creo que esto sea el interés nacional, lo mejor es separase”, acotó.

Finalmente también dijo que también se encuentra trabajando por la candidatura presidencial de Rixi Moncada. No obstante, externó que su apoyo se puede ver condicionado a lo que respondería Moncada ante la pregunta ¿qué haría sobre el tratado de extradición?, una vez que  venza el plazo que ha dado la actual mandataria y que concluye el 2026.

Pero García también manifestó que no considera oportuno la campaña contra la caminata por la oración que han convocado las iglesias cristianas Ccatólica y Evangélica para el 16 de agosto.

Igualmente indicó, en una intervención que tuvo en el noticiero TN5 de Televicentro, que no está de acuerdo con la campaña de intimidación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que el Ministerio Público acose a sus funcionarios.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mostró el fin de semana su respaldo a Nicolás Maduro y a Venezuela.

Lo anterior luego que el gobierno de Estados Unidos aumentara a 50 millones la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro.

Maduro está acusado de liderar el cartel de los Soles, una poderosa organización narcoterrorista, de acuerdo a Washington, y que está aliado con sus pares mexicanos para introducir toneladas de drogas como fentanilo, cocaína y otras, que provocan más de 70 mil muertes anuales en territorio estadounidense.

“El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro y manifiesta su plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente ante los ataques infundados de los que hoy es objeto. Reafirmamos nuestro respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al Derecho internacional”, escribió Castro en su cuenta de X. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img