Tegucigalpa/Bogotá – El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, renunció irrevocablemente a su cargo, agudizando la crisis de gabinete que enfrenta el presidente Gustavo Petro, ya que al menos siete altos funcionarios han renunciado a sus puestos.
-Un vendadal de renuncias golpean al presidente colombiano Gustavo Petro, donde evidencia que su gabinete está fracturado y sin control.
Velásquez era el ministro más longevo del gabinete, ya que había llegado al inició de la gestión de Petro a la Presidencia de Colombia y había sobrevivido a varias sacudidas ministeriales.
De hecho el mandatario colombiano, que se encuentra de viaje en Dubái, había pedido la renuncia protocolaria de sus ministros, pero varios presentaron la misma de forma irrevocable debido a que Petro designó como jefe de Gabinete a Armando Benedetti, una controvertida y poderosa figura que es investigado por la Fiscalía General de Colombia.
Crisis de seguridad
Una de las principales promesas de campaña de Petro era ofrecer seguridad y alcanzar la paz en Colombia, pero las negociaciones con las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no han tenido éxito.
De hecho en las últimas semanas se agudizó la violencia en la región de Catatumbo, lo que llevó al gobierno a decretar el estado de conmoción interior, provocando un fuerte golpe a laimagen del mandatario colombniano y hasta su entonces ministro de Defensa Velásquez.
Vendaval de renuncias
Además de Velásquez, han presentado sus renuncias de forma irrevocable los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Trabajo, Gloria Inés Ramírez; y Susana Muhamad de Ambiente.
También presentaron sus renuncias los ministros de Educación, Daniel Rojas; Justicia, Ángela María Buitrago; y Agricultura, Martha Carvajalino, aunque no especificaron si la misma era irrevocable, como los primeros cuatro.
También presentó su renuncia el jefe de la Policía Nacional, general William Salamanca.
Exjefe de la CICIG
Iván Velásquez fue el responsable de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Guatemala (CICIG) e intentó llevar a juicio al expresidente Jimmy Morales, lo que provocó la reacción del exmandatario que llevó a su disoluciópn.
Previamente un hijo y un hermano de Morales fueron encausados por la CICIG y llevados ante los tribunales acusados de corrupción. (PD).