spot_img

Renuncia el sexto magistrado de la Corte Suprema de Nicaragua en últimas dos semanas

San José – El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua Armando Juárez renunció a su cargo por razones de edad, convirtiéndose en el sexto juez en dimitir en las últimas dos semanas, informó este viernes la Asamblea Nacional (Parlamento), a donde envió su carta de dimisión.

La renuncia del magistrado judicial, que estaba en el cargo desde 2014 y que se suma a las de Yadira Centeno, Ellen Lewin, Armengol Cuadra, Virgilio Gurdián y Manuel Martínez, que dimitieron alegando motivos de salud o de jubilación, fue aceptada de manera expedita por el pleno del Parlamento en la sesión de este viernes.

En lugar de Juárez, que fue inspector general del Ministerio Público, fue elegida inmediatamente la magistrada de apelaciones Rosa Argentina Solís Dávila, a quien la Junta Directiva del Parlamento juramentará este mismo viernes.

En julio de 2023, la juez Solís Dávila fue incluida por Estados Unidos en la llamada «lista Engel» por actos corruptos y antidemocráticos.

La nueva magistrada de la CSJ fue una de las jueces que ordenó dejar en libertad bajo una ley de amnistía al exmilitar nicaragüense Pierson Adán Gutiérrez Solís, condenado a 15 años de prisión por matar a la estudiante brasileña Rayneia Gabrielle Lima en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018.

La letrada, junto al ahora también magistrado judicial Octavio Rotschuch y la jueza de apelaciones Ángela Dávila,, ordenaron liberal al exmilitar, experto en armas y artes marciales, por los delitos de homicidio y portación ilegal de armas de fuego, sobre la base de una polémica Ley de Amnistía aprobada en junio de 2019.

Solís Dávila se convierte en la sexta nueva magistrada de la Corte Suprema, cuatro de ellos, incluida ella, sancionados por Estados Unidos por apoyar la «represión» contra opositores por parte del Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Danie Ortega y Rosario Murillo.

Los otros nuevos magistrados, elegidos el miércoles pasado, son la ahora exfiscal general de la República Ana Julia Guido, los jueces de apelaciones Octavio Rothschuh y Ernesto Rodríguez, la jueza de Bluefieds Shura Bonilyn Welcome Crawford y el abogado y exsecretario político del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el departamento de Boaco José Manuel Fuertes Toledo.

Guido, Rothschuh y Rodríguez también forman parte de una lista 54 responsables de violaciones y crímenes en Nicaragua desde 2018, encabezada por el matrimonio Ortega y Murillo, elaborada por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU.

Desde febrero pasado, la Corte Suprema quedó integrada por diez magistrados debido a una profunda reforma a la Constitución que disminuyó el número de jueces, que era de 16.

Esa reforma constitucional, junto a la Ley Orgánica del Sistema Judicial de la República de Nicaragua, faculta a Ortega y Murillo a nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años.

Esa norma, que derogó la Ley Orgánica del Poder Judicial, subordina el Sistema de Justicia a la Presidencia de la República. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img