Tegucigalpa.- El relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Chaloka Beyani, inició hoy una visita a Honduras para valorar el grado de cumplimiento de sus recomendaciones, informó una fuente oficial.
Beyani se reunirá esta mañana con el ministro hondureño de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Leonel Ayala, para continuar el diálogo con el Gobierno para «identificar retos y oportunidades en la respuesta al desplazamiento interno», dijo a Efe un portavoz de la oficina de las Naciones Unidas en Tegucigalpa.
El experto de derechos humanos, que llegó este domingo a Honduras, verificará también «el cumplimiento de las recomendaciones» que hizo en noviembre de 2015 a Honduras e incluyó en el informe de su visita, según la agenda oficial, a la que tuvo acceso Efe.
Beyani recomendó a Honduras en noviembre de 2015 adoptar «medidas concretas» para proteger a las personas forzadas a abandonar su hogar por la violencia.
También sugirió a Honduras desarrollar «opciones más amplias para la integración local o reubicación y reasentamiento en otras partes del país como parte de una estrategia de soluciones duraderas» para las víctimas de la violencia.
Además, recomendó al país centroamericano «atacar la impunidad» e implementar proyectos sociales que contribuyan a reducir la pobreza, que afecta a más del 60 % de los 8,5 millones de habitantes de esta nación.
El experto se reunirá con la vicecanciller hondureña, María Andrea Matamoros, con quien conversará sobre la recomendación que hizo orientada a fortalecer los mecanismos para la identificación y respuesta a las personas deportadas con necesidades de protección.
También con representantes de las agencias de las Naciones Unidas en Honduras, a quienes presentará su informe sobre la misión al país centroamericano, de acuerdo a la agenda.
Además, el experto se entrevistará con ejecutivos de la Comisión Interinstitucional para la Protección de las Personas Desplazadas por la Violencia, la junta directiva del Congreso Nacional; el secretario de Educación, Marlon Escoto; el Comisionado de los Derechos Humanos, Roberto Herrera, y representantes de organismos internacionales de crédito.
La fuente de la ONU no precisó a Efe si Beyani, que permanecerá en Honduras hasta el miércoles, tiene previsto ofrecer alguna declaración ante la prensa sobre su visita al país.