Canahuati definió a Honduras como un país que cree en el fortalecimiento del continente americano y las buenas relaciones que tienen que existir entre los países de América Latina y el Caribe.
“Pero también somos respetuosos y hay países todavía en UNASUR que han establecido una posición bastante propia de ellos, la cual nosotros aceptamos, como el hecho de no reconocer al presidente Lobo como el presidente de los hondureños”.
“Así que en eso el presidente ha optado claramente, y ha sido el clamor de los hondureños, concentrémonos en Honduras, y creo que estamos avanzando con pasos acelerados”, declaró.
El funcionario se mostró satisfecho por los resultados del Gobierno de Lobo en el 2010.
“Vamos a tener alrededor del 2.7 por ciento de crecimiento, inversiones que superan los 700 millones de dólares, las exportaciones del café van a tener cifras récord, alrededor de 1,000 millones de dólares, las remesas se han incrementado, posiblemente anden alrededor de los 2,800 millones de dólares, las exportaciones de las maquilas se han aumentado en un 12 por ciento”, refirió.
“Creo que hemos sentado las bases para que el próximo año sea un año extraordinario”, agregó.
Canahuati se mostró satisfecho por el apoyo anunciado por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe a la causa de Honduras.