spot_img

“Regresen con la mayor prudencia”, pide director de Tránsito a veraneantes

Tegucigalpa – El director nacional de Tránsito, comisionado Osman Fabiel Díaz, pidió este domingo a los millares de veraneantes que retornan a casa luego de disfrutar del feriado de Semana Santa que “regresen con la mayor prudencia”.

Asimismo, pidió que salgan de los destinos turísticos con el suficiente tiempo hacia sus viviendas y que los conductores tengan presente en su consciencia de que un vehículo automotor puede convertirse en un arma letal y que no es posible que por su imprudencia se pueda ocasionar una fatalidad.

Afirmó que la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) está preparada para recibir a los miles de veraneantes que retornan a la ciudad para lo cual se han establecido varios mecanismos con motocicletas, dispositivos y vehículos que están permitiendo acompañar a todos los ciudadanos que están fluyendo por la vía terrestre de distintos destinos del país.

Ejemplificó que desde Puerto Cortés el dispositivo está diseñado para que la Policía de esa ciudad acompañe a los veraneantes hasta Choloma y de ahí otro equipo los cotejará hasta San Pedro Sula y en esa ciudad un contingente de motocicletas y vehículos los llevará hasta La Barca.

retorno

Lo mismo sucede desde La Ceiba hasta Tela y de allí a El Progreso; igualmente en el occidente del país aunque es menor el tráfico de automotores hay estadísticas que indican que hay muchas personas originarias de ese sector que trabajan en las maquilas del Valle de Sula y por eso es importante que el flujo de viajeros sea acompañado por agentes de la Policía de Tránsito para evitar accidentes que lamentar, indicó Díaz.

Igualmente, en la región sur se espera que por la poca distancia que hay en relación a la capital, los veraneantes se queden hasta el último momento y se sabe que esa carretera no está en las mejores condiciones y no tiene cuatro carriles por lo que el tránsito se vuelve bastante lento y hay conductores que regresan ansiosos y deciden ir adelantando o rebasando a otros vehículos a exceso de velocidad poniendo en peligro a los demás motoristas y en ese sentido, se han organizado las caravanas de Choluteca, Jícaro Galán, hasta Sabanagrande para llegar a Ojojona y posteriormente hasta la capital, a una velocidad reducida y en orden.

Añadió que en la carretera que conduce al departamento de Olancho el flujo de vehículos es menor, sin embargo, los dispositivos van a estar ubicados hasta el último momento para tener la certeza que los viajantes ya están en sus casas.

El oficial reiteró lo que ha venido sugiriendo en el sentido de visibilizar los accidentes de tránsito como un problema de salud pública que existe en las carreteras del país y por eso es que la cobertura de los accidentes viales en los últimos días ha sido un poco más en todos los medios de comunicación.

retenes 1

Agregó que la intención no solo es visibilizarlos sino que sensibilizar a la población sobre el problema de los accidentes de tránsito pues hay demasiados niños y adultos atropellados y una gran cantidad de jóvenes que han fallecido en percances viales.

Aseveró que según las investigaciones y las estadísticas que maneja esa dependencia, los accidentes de tránsito han ocurrido por el factor humano mayormente en comparación con desperfectos mecánicos de los vehículos o el factor meteorológico.

Enumeró como causas el exceso de velocidad, la distracción al conducir, la actitud temeraria de muchos automovilistas al ingerir bebidas alcohólicas y otras imprudencias.

Destacó que este año la revisión físico mecánica de unos tres mil 500 vehículos de transporte comenzó desde tres semanas antes del período de vacaciones de la Semana Mayor y llegaron más unidades que las que acudieran en temporadas de años anteriores cuando los propietarios llegaban a última hora. En la revisión un 25 por ciento de las unidades fueron rechazadas este año.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img