spot_img

Registro biométrico de Conatel es un riesgo para los hondureños, advierte diputada Mejía

Tegucigalpa – La diputada María Antonieta Mejía expresó su preocupación por el registro biométrico obligatorio que pretende implementar la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para todos los usuarios de telefonía móvil en Honduras.

Según la congresista, esta medida representa un riesgo para los ciudadanos debido a la información sensible que se manejaría y la posibilidad de ciberataques.

Mejía también cuestionó la legalidad del procedimiento, asegurando que la medida no ha pasado por el Congreso Nacional y que se encuentra fuera de la funcionalidad de Conatel. «Más parece que lo que andan buscando es ‘fregar’ al ciudadano», expresó la diputada.

Además, la obligatoriedad del registro y la advertencia de que quienes no se inscriban perderán su número telefónico han generado inquietud. Esto, sumado a que la implementación de la medida ocurre en el marco de un estado de excepción que restringe garantías constitucionales, ha encendido las alarmas entre diversos sectores.

En la misma línea de Mejía, algunos analistas consideran que esta medida podría ser utilizada para el control ciudadano, la manipulación de datos personales e incluso para influir en futuros procesos electorales. Advierten que, en un contexto de creciente vigilancia estatal, la privacidad de los hondureños podría verse comprometida.

Hasta el momento, Conatel no ha respondido a estas críticas ni ha detallado cómo garantizará la protección de los datos biométricos de los ciudadanos. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img