Tegucigalpa – Según el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón para que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo vuelva a convocar a sesiones al pleno, debe reunirse con los “dueños de los partidos políticos del bipartidismo para que llegue a un acuerdo”.
A criterio del diputado oficialista, si Redondo, quien como presidente del Congreso Nacional tiene la potestad de convocar a las sesiones parlamentarias, sigue reuniéndose con los jefes de las bancadas representadas en el Legislativo, no dará resultados.
(Leer) Luis Redondo anuncia que convocará a sesión para el martes
Girón reconoce que hay temas importantes en la agenda del Congreso Nacional como una serie de amnistías, “pero la oposición lo ve todo político, dice que los préstamos (uno de los temas en el que Libre no tiene los votos requeridos) son para financiar campañas políticas”, pero el legislador aseguró que este endeudamiento es para terminar los hospitales, las carreteras y canchas, entre otras obras sociales del gobierno.
La última vez que los parlamentarios hondureños sesionaron fue el 27 de agosto, luego hubo un intento el 3 de septiembre, pero se truncó por problemas eléctricos en el hemiciclo y el intento más reciente fue el 17 de septiembre, donde se pretendía aprobar las reformas a la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), pero la falta de consensos hizo que finalmente, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo cancelara la convocatoria.
Según lo anunciado por los jefes de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano y del Partido Liberal, Mario Segura, se espera que la próxima sesión del pleno se realice entre el 17 o el 20 de octubre, aunque el presidente Redondo dijo en las últimas horas que convocará para el próximo martes 14 de octubre. VC