Los médicos de la Unidad de Quemados del Hospital Escuela dijeron a periodistas que el Congreso Nacional debe aprobar una legislación que prohíba a nivel nacional la comercialización y venta de pólvora, como lo han hecho hasta ahora varias municipalidades del país, entre ellas la de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
“Las municipalidades más grandes: San Pedro Sula, Tegucigalpa, la Ceiba ha dicho – No a la pólvora, es una ordenanza, hagámoslo a nivel nacional para no tener niños que sufran mutilaciones, incluso, pierden la vida cuando usan la pólvora”, dijo el jefe de la Unidad de Quemados del Hospital Escuela, Omar Mejía.
Sobre el tema, el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, dijo que hasta la fecha han decomisado más de 600,000 lempiras en pólvora, y que las actividades “siguen muy fuertes”.
“Yo sigo haciendo el llamado a los comerciantes que quieren traficar con el uso de la pólvora, que no introduzcan pólvora en la ciudad capital, porque va ser decomisada; nuestra meta es proteger a la niñez, asegurarnos que no haya ni un niño quemado de la Capital a consecuencia del uso de la pólvora y eso hasta la fecha ha sido el resultado al día de hoy y eso es una buena noticia”, señaló.