spot_img

Realizar autopsia sistemática, profunda y dedicada, sugiere Julissa Villanueva en caso de niña Alisson

Tegucigalpa – Son muchos los mecanismos científicos que hay que seguir y que son pertinentes para descubrir el misterio que rodea la muerte de una niña atacada por un perro pitbull, dijo hoy la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.

– Debe haber una investigación profunda para no especular, citó la viceministra de Seguridad.

En ese sentido, Villanueva explicó que es lo que prosigue para descubrir, si las versiones que han surgido son o no ciertas de forma científica sin especular.

Al referirse al caso de la niña Allison Nahomy Argueta Villalta, de 9 años de edad, quien murió presuntamente tras ser atacada por un perro pitbull en el occidente de Honduras, Villanueva lamentó que antes de haber revelado resultados de autopsia no se haya valorado una cantidad de procedimientos para no entrar en la especulación.

Lo anterior, luego que trascendiera que la menor supuestamente presentó indicios de abuso sexual, en información revelada por un diario escrito.

Lo que se debe hacer es  realizar una autopsia muy sistemática, profunda y dedicada para que sea sometida a discusión, arguyó. 

Mecanismo

«De inmediato los investigadores hacen las diligencias y solicitan a la Fiscalía que se facilite el álbum fotográfico con el dictamen preliminar de las autopsias para ir complementando con la información que se tiene», expuso la también especialista en medicina forense, expresó la funcionaria.

Agregó que, si hay sospechas de que la niña Nahomy pudo haber tenido indicios de abuso sexual, de inmediato se tuvo que haber investigado si existió maltrato infantil con un barrido radiográfico para ver si la niña no fue maltratada anteriormente de manera sistemática, buscar todo lo que tiene el síndrome del niño maltratado.

Seguidamente, Villanueva detalló que se debe efectuar un estudio de lesiones, los odontólogos al igual que los veterinarios pueden estudiar las mordidas que presentaba la menor, mientras que Genética Forense debe trabajar las prendas de la niña.

También, se debe «buscar los hisopados tomados del cadáver y todos los indicios se complementan para descartar que no exista en ella el maltrato infantil», explicó.

La viceministra de Seguridad, recordó que solo hay un especialista en el área, quien debió haber revisado las autopsias preliminares antes de emitir un juicio sobre una sospecha, asimismo deben llegar las trabajadoras sociales a realizar una revisión para evitar más caos en el caso, para no seguir victimizando a la menor y a su familia.

Se recuerda que la versión inicial del caso es que la pequeña fue atacada por un perro pitbull llamado Rocky, que era su mascota, el hecho sucedió el pasado 8 de junio de 2022 en el barrio Las Delicias de Lepaera, Lempira, al occidente de Honduras. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img