spot_img

Realizan intenso operativo para destruir criaderos de zancudo

Tegucigalpa – Con el propósito de prevenir el contagio del dengue y chikungunya, mediante la destrucción de criaderos de mosquitos que transmiten esas enfermedades, la oficina regional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) en San Pedro Sula, organizó un operativo de limpieza y fumigación en el casco urbano de La Colonia López Arellano, en Choloma, Cortés.

A la actividad se sumó personal de la Empresa Maquiladora HBI, representante de la marca (Hannes Brandsen) en Honduras, Bomberos, Cruz Roja, Técnicos de la Departamental de Salud y Municipalidad de Choloma.

Además de la intervención, se realizó visita casa por casa, con el fin de concienciar a la población de esta populosa colonia sampedrana, como también se hizo entrega de afiches y boletines con información sobre medidas de prevención y seguridad para evitar el contagio de estos virus y para impedir que se reproduzcan.

Asimismo, se efectuó la limpieza y fumigación de tres colonias adyacentes a esta zona, consideradas con altos índices de infestación.

El equipo puesto a disposición de este operativo pertenece a la Regional 2 y consistió en 30 bombas termo nebulizadoras, dos carpas grandes que sirvieron de centro de acopio, la unidad de rescate y forestal, para el traslado de equipo y del personal.

Previamente, la Unidad de Respuesta Inmediata URI, brindó entrenamiento a alrededor de 350 empleados de la maquila HBI en el uso y manejo de las bombas de fumigación, para que participaran en el operativo.

La Industria Textilera de la zona norte del país, está preocupada ante los alarmantes casos de estos padecimientos, por lo que han decidido unirse junto a las autoridades de Salud Pública y hacerle frente a los mismos que les esta ocasionado bajas en la productividad de sus fábricas.

Los operativos serán permanentes, y se ha girado instrucciones a los Comités de Emergencia Municipal (Codem), para que comiencen tareas simultáneas a fin de prevenir los casos de dengue en las zonas de mayor incidencia, dadas a conocer por la Secretaria de Salud, relativas al año anterior.

El Gobierno de la República a través de Copeco, como ente coordinador del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y en conjunto con la Secretaria de Salud, giró instrucciones a todas las Secretarias de Estado para conformar brigadas contra el dengue, enfocadas en eliminar criaderos del mosquito que se reproduce en aguas estancadas.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img