spot_img

RDD solicita ser observador electoral en comicios internos

Tegucigalpa – Representantes de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD) se presentaron este viernes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar la acreditación para ser observadores electorales en los comicios internos y primarios del próximo 9 de marzo.

La RDD es una coalición integrada por 20 organizaciones de la sociedad civil, iglesias, academia, sector privado, colectivos de mujeres, jóvenes y gremios, comprometidos con la defensa y fortalecimiento de la democracia en Honduras.

«Con esta solicitud, la RDD busca contribuir activamente a la vigilancia del proceso electoral primario de 2025, garantizando su desarrollo en un marco de integridad, transparencia y respeto a los principios democráticos», indicó la Red mediante un comunicado, donde expresa que espera que en los próximos días el CNE dé respuesta a la solicitud.

Además de la Red, la embajada de Estados Unidos ya presentó una solicitud para ser observador en las elecciones primarias.  

(Leer) Embajada de EEUU solicita al CNE autorización para ser observadores en elecciones primarias

El CNE tiene definidos dos tipos de observadores: nacionales e internacionales, los primeros son personas jurídicas y naturales respaldadas por una organización de carácter civil, que soliciten tal condición al órgano electoral y le sea aprobado mediante Resolución.

En tanto los observadores electorales internacionales pueden personas o instituciones invitadas por el CNE a través del mismo Consejo o de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, para que asistan a observar el Proceso Electoral Primario a realizarse el domingo 9 de marzo.

En las elecciones primarias participan los tres principales partidos políticos de Honduras (Nacional, Liberal y Libertad y Refundación, Libre). VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img