spot_img

RDD denuncia uso abusivo de recursos públicos y espacios pagados por parte de Luis Redondo

Tegucigalpa – La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) denunció hoy que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, hace uso abusivo de recursos públicos y espacios pagados.

A través de un comunicado la RDD se pronunció sobre la comparecencia que realizó Redondo el martes por la noche.

En el escrito, la coalición integrada por 20 organizaciones de diversos sectores, lamentó que, en un contexto de crisis institucional y deterioro democrático, el titular del Poder Legislativo recurra a campañas de autopromoción en medios de comunicación masivos.

A continuación Proceso Digital reproduce el comunicado de la RDD:

La RDD, integrada por organizaciones de sociedad civil, academia, sector privado, iglesias y medios de comunicación, expresa su profunda preocupación por las recientes declaraciones emitidas ayer por el presidente del Congreso Nacional de Honduras mediante un espacio de medios publicitarios pagados, lo que constituye una extralimitación a sus funciones, una narrativa confrontativa y un uso indebido de recursos públicos para fines personales y políticos.

Extralimitación de funciones:

El presidente del Congreso Nacional ha asumido funciones que no le corresponden constitucionalmente, intentando erigirse como un poder por encima del resto. Sus declaraciones rayan en una concentración indebida de atribuciones, interfiriendo en competencias que corresponden al Consejo Nacional Electoral, Ministerio Público y otros órganos del Estado. Esta conducta contribuye a la erosión del principio de separación de poderes y debilita el orden democrático.

Narrativa confrontativa y excluyente:

En lugar de abonar a la construcción de consensos, sus declaraciones alimentan una narrativa polarizante que desconoce el papel de los demás actores políticos, sociales e institucionales. La democracia requiere diálogo, respeto a la pluralidad y voluntad de concertación, no imposiciones unilaterales desde el poder legislativo.

Uso abusivo de recursos públicos y espacios pagados:

Lamentamos que, en un contexto de crisis institucional y deterioro democrático, el titular del Poder Legislativo recurra a campañas de autopromoción en medios de comunicación masivos, financiadas presumiblemente con fondos públicos. Esto no solo representa un uso cuestionable de recursos del Estado, sino que desvía la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país: la falta de acuerdos institucionales, la incertidumbre electoral y el debilitamiento del Estado de derecho.

La democracia hondureña necesita instituciones funcionales, límites al poder y actores comprometidos con el interés público, no con agendas personales. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img