Tegucigalpa – En una emotiva carta dirigida a la ciudadanía, el movimiento Renovación Nuevas Ideas (Morena), cuestionó la posibilidad de que su impacto en los resultados electorales sea subestimado. En el escrito, se rememoran los hitos históricos de las elecciones de 2005 y 2017 como prueba de que la voluntad popular ha sido determinante en la historia política reciente de Honduras.
– ¿Será posible que no consideren que los votos obtenidos por Morena Libre no resulten determinantes para un triunfo electoral, cuando los registros históricos electorales de 2005 y 2017 indican lo contrario? Cuestionó Tomé.
“Estos 12 últimos años han sido un huracán de emociones, una prueba viva de que la esperanza no se rinde”, expresa la misiva, recordando la lucha de miles de hondureños que con rebeldía y patriotismo resistieron lo que califican como un sistema bipartidista corrupto.
Asimismo, evocaron el histórico triunfo del Partido Libre en 2021, cuando Xiomara Castro se convirtió en la primera mujer presidenta del país, y la toma del Congreso Nacional en enero de 2022, eventos que, según Morena Libre, demostraron que la organización y la dignidad pueden derribar cualquier obstáculo.
La carta también resalta que la campaña primaria no ha sido solo un proceso electoral, sino un “grito colectivo” que se ha extendido desde las zonas rurales hasta las ciudades, con el respaldo de familias enteras que creen en un cambio estructural para Honduras. Morena Libre afirma que su proyecto no se basa en una figura política, sino en la convicción de que el país puede gobernarse de manera diferente, sin las prácticas corruptas del pasado.
“Demostraremos que el amor al pueblo persiste”, concluye la carta, dejando claro que, a pesar de los desafíos y una batalla que consideran desigual, seguirán adelante con la misma pasión, recogiendo los sueños, ilusiones y propuestas de la ciudadanía en su camino por Honduras. LB