Tegucigalpa – El Régimen de Aportación Privada (RAP) está analizando a nivel de consejo directivo y equipo gerencial el fallo emitido por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional la Ley Marco del Sistema de Protección Social, informó su gerente Enrique Burgos.
-Estudian lo relacionado a la captación y devolución de los aportes realizados por obreros y patronos.
El ejecutivo indicó que realizan el análisis responsable del “impacto de dicha sentencia y los efectos jurídicos de la misma”, sobre todo en lo relacionado a la “captación y devolución de los de aportes” realizados por los obreros y patronos y que son administrados por el RAP, en especial sobre los fondos de pensión y cesantía a partir de la fecha de la sentencia.
Indicó el gerente Burgos que opoprtunamente emitirán los comunicados a las empresas aportantes al RAP y a sus trabajadores de haber cambios a raíz de la sentencia.
La Sala Constitucional declaró el 5 de abril inconstitucional la referida ley a la protección social, en base a un amparo interpuesto por el Colegio Médico de Honduras (CMH). La ley había sido consensuada por el gobierno, trabajadores y empresarios.
La Ley Marco de Protección Social otorgaba al RAP responsabilidades sobre el fondo de pensiones y de cesantía.