spot_img

Quieren desestabilizar y desacreditar proceso de elección de la nueva CSJ, según jefe de bancada oficialista

Tegucigalpa – Rafael Sarmiento, jefe de la bancada de Libertad y Refundación (Libre) dijo que hay especulaciones malintencionadas de algunos sectores que dicen que se busca reformar por este Poder del Estado, la Ley de la Junta Nominadora.

–         La nueva Corte Suprema de Justicia se elegirá el próximo 25 de enero de 2023.

–         El jueves 13 de octubre la Junta Nominadora inició el proceso para recibir postulaciones.  

Sarmiento, desmintió tales aseveraciones y aseguró que una reforma a la normativa de la Junta Nominadora no está en la agenda de la bancada de Libre y menos del Congreso del Pueblo.

“Cualquier proyecto de reforma que sea necesaria o algo que deba ajustarse, son ellos los que deben hacerlo en su reglamento interno o en su defecto pedirlo a este Congreso”, aseguró.

Dijo que se busca desestabilizar el proceso de cara a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, que, con buen desempeño, comenzó el Congreso y que en este momento está en manos de la Junta Nominadora.

“Debemos de darle toda la certidumbre al proceso y todo el respaldo a la Junta Nominadora; no está en nuestra agenda reformar la Ley”, sostuvo el diputado del departamento de Olancho.

Por su parte, Olban Valladares, integrante de la Junta Nominadora que representa al sector de la empresa privada, felicitó las palabras del congresista del oficialismo y aseguró que la aclaración genera certidumbre en el proceso, alejando todo tipo de especulación.

Cabe decir que la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, manifestó esta semana que en el Legislativo se pretendía reformar  uno de los artículos (15)  de la Ley  de la Junta Nominadora, con la intención de beneficiar de postulantes a la CSJ afines a Libre.  JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img