Tegucigalpa – El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana señaló que los que piensan imponer una Comisión Interventora son los que promueven la impunidad y la corrupción en el país, no se puede aceptar una interventora en el Ministerio Público.
Detalló que una comisión interventora en el Ministerio Público preocupa porque ¿quién la integraría?, preguntó, al tiempo que respondió diputados, ¿quiénes son los que están interesados en conocer los casos de corrupción?
Añadió que muchos de esos diputados están hoy enfrascados en casos, por lo que estarían interesados en una interventora con el propósito de impedir que esas investigaciones sigan su curso o destruir las evidencias que existen o comenzar a reprimir aquellos fiscales que han actuado con dignidad en el Ministerio Público en la lucha contra la corrupción.
“Si el Congreso Nacional hace una ley para intervenir el Ministerio Público sería inmoral, porque están tratando de garantizar la impunidad”, arguyó.
Sostuvo que esto es una demostración más de la situación difícil de todo el legado que nos dejó la narcodictadura, que dejó una institucionalidad comprometida con el crimen organizado y que es urgente comenzar a depurar en todas las instancias.
Dijo que no se puede olvidar que las autoridades judiciales de Estados Unidos, las federales han dicho que el Estado estuvo a disposición del crimen organizado, eso significa que estuvo en el Poder Judicial, el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y la Policía y eso sigue ahí intacto, solo han cambiado las cabezas.
Orellana detalló que “en la Policía está quienes participaron en todas las actividades delictivas que se han señalado en los tribunales federales de los Estados Unidos, están todavía en el Poder Judicial aquellos que exoneraron a los narcotraficantes, lavadores de activos, a los corruptos, están en el Ministerio Público aquellos que no hicieron nada para investigar los capos de la droga que evidentemente controlaron el país, y en las Fuerzas Armadas también”.
Agregó que los políticos en el Congreso Nacional están con la soga en el cuello porque están investigados unos y otros están imputados en los tribunales por casos de corrupción, por lo que toda esta gente está interesada en tener un fiscal complaciente, que esté sometido a sus caprichos que les garantice que no los van a procesar y que no los van a llevar a los tribunales.
“Por eso es que vemos todas esas reacciones virulentas en algunos sectores políticos en la elección del Fiscal General y Adjunto, es un interés personal de sectores de carteles, de criminales, sinvergüenzas que están preocupados porque de llegar ahí seguramente van a procesar contra ellos”, apuntó. IR