Tegucigalpa – El diputado del Partido Nacional, Mario Pérez, lamentó que habiendo casos de corrupción más grandes en el país, las investigaciones anticorrupción se enfoquen en “cosas pequeñas” y recordó, por ejemplo, el caso de diciembre pasado que involucró a diputados y los subsidios a ellos adjudicados.
“Yo diría que habiendo cosas más grandes se han enfocado en cosas pequeñas. Recordemos por ejemplo el caso de diciembre de los diputados, están hablando de subsidios de 200 mil lempiras” apostilló en una entrevista ofrecida al noticiero TN5, edición estelar.
Siguió diciendo que “en Honduras se tienen que investigar los casos grandes de millones, pero creo que se direccionó contra el Congreso Nacional de una forma injusta y desde luego no se ha atacado de la forma que todos hemos querido los casos grandes del país”, dijo.
En relación a la MACCIH y la Ufecic agregó que “a las personas que están al frente de estas instituciones les pedimos objetividad e imparcialidad porque todos sabemos cuáles son los casos por los que vino la Misión a Honduras”.
Pérez consideró como insólito el caso de la fe de errata de la Ley de Presupuesto donde se investiga a varios diputados.
“Es un caso insólito, que yo no lo había visto, a mí me tocó firmar varias fe de erratas como secretario y a Tomás Zambrano por la primera que firmó lo han enjuiciado, entonces nos sorprenden estos casos y esperemos que los manejen con la mayor objetividad en el Poder Judicial”, expresó.
El diputado nacionalista cerró diciendo que la labor de ellos es muy importante porque “somos el primer poder del Estado, donde se crean las leyes y no quiero creer que exista un interés de afectar la imagen del Congreso atacando a los diputados con requerimientos fiscales injustos” puntualizó durante la entrevista a TN5.
Lamento que habiendo casos más grandes en el país, se han enfocado en cosas pequeñas y recordó por ejemplo el caso de diciembre de los diputados, donde hablaron de casos de subsidios de 200 mil lempiras.
“En Honduras se tienen que investigar los casos grandes de millones, pero creo que se direccionó contra el Congreso Nacional de una forma injusta y desde luego no se ha atacado de la forma que todos hemos querido los casos grandes del país”, dijo.
Agregó que “a las personas que están al frente de estas instituciones les pedimos objetividad e imparcialidad porque todos sabemos cuáles son los casos por los que vino la misión a Honduras”.
Pérez consideró como insólito el caso de la fe de errata de la Ley de Presupuesto donde se investiga a varios diputados.
“Es un caso insólito, no lo había visto, a mí me toco firmar varias fe de errata como secretario y a Tomas Zambrano por la primera que firmo lo han enjuiciado, entonces nos sorprenden estos casos y esperemos que manejen con la mayor objetividad en el Poder Judicial”, expresó.
El diputado nacionalista cerró diciendo que la labor de ellos es muy importante porque somos el primer poder del Estado, donde se crean las leyes y quiere creer que exista un interés de afectar la imagen de los parlamentarios.