Tegucigalpa- Ante las recientes declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevel Hernández, el medio de comunicación Q’hubo TV, emitió un comunicado oficial para rechazar categóricamente los señalamientos vertidos contra el periodista Carlos Posadas y reafirmar su compromiso con el ejercicio del periodismo libre, responsable y veraz.
«Nuestro trabajo como medio de comunicación serio y responsable en ningún momento busca desinformar, tergiversar o generar caos en la opinión pública, tal como lo ha afirmado el jefe del Estado Mayor», reza el comunicado, en el cual Q’hubo TV subraya que su labor está amparada en el artículo 72 de la Constitución de la República, que garantiza el derecho a la libertad de expresión sin censura previa.
El pronunciamiento surge tras los hechos ocurridos el pasado 9 de marzo, durante las elecciones primarias, cuando el periodista Carlos Posadas reportó el traslado de material electoral sin ningún tipo de resguardo, una denuncia que fue replicada por diversos medios nacionales e internacionales por su relevancia informativa.
A raíz de esta cobertura, el general Hernández manifestó que están considerando interponer una denuncia ante el Ministerio Público contra Posadas, al alegar que su informe «generó confusión y caos en la opinión pública». Desde Q’hubo TV, esta declaración ha sido interpretada como un acto de intimidación y coacción contra la labor periodística.
“Nos preocupa profundamente esta postura por parte de una institución tan noble y respetada como las Fuerzas Armadas, que, en lugar de aclarar las irregularidades observadas, busca silenciar a quienes informan”, expresó la dirección del canal.
Q’hubo TV anunció que ha emitido una alerta nacional e internacional a organismos de prensa y derechos humanos, exigiendo respeto al derecho a la libertad de prensa y expresión, y reiteró su compromiso con informar objetivamente el acontecer diario del país. LB