Tegucigalpa – La representante residente en Honduras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ana Treasure, informó que este próximo mes de septiembre que está por iniciar, llegará una delegación de expertos de ese organismo para iniciar trabajos en el hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, norte de del país.
Explicó que junto a la Secretaría de Salud se hizo una visita a ese centro asistencial para ofrecer una evaluación y una valorización de ese hospital desde la perspectiva de gestión buscando la calidad de atención de tal manera que se puedan prevenir muertes evitables.
“Se está haciendo una evaluación y valorización que funciona como un semáforo, sala por sala donde van a estar los colores verde, amarillo y rojo y si es rojo, sabemos que son medidas inmediatas y eso va en busca de la mejora continua de cada área del hospital”, precisó.
Indicó que esa evaluación es externa para lo cual se van a traer esos expertos internacionales que van a venir al país a entrenar personal nacional que estará integrado por sanitaristas de la Secretaría de Salud, el Instituto Hondureño de Seguridad Social, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y Sanidad Miliar.
Añadió que esos expertos entrenarán a esos grupos y con los mismos se hará la valoración externa que es muy sistemática y que se va a convertir en un instrumento comparable en relación a los demás 26 hospitales del país con que cuenta la Secretaría de Salud.
Con ese mecanismo se podrá poder comparar el estado de los demás centros asistenciales del país que podrán utilizar esa herramienta, apuntó Treasure quien reiteró que en primera instancia se hará en el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.
Estimó que para finales de septiembre ya se pudiera contar con esa valoración la que se va hacer pública a la ciudadanía ya que hay mucho trabajo que se puede hacer en los hospitales, pero un aspecto interesante es la valoración sistemática que va a permitir comparar manzana con manzana y poder ver cómo están los hospitales y después de una manera científica usando la evidencia, hacer las intervenciones necesarias.