spot_img

Promueven oportunidades de exportación a Europa, Asia y América en “Foro de Exportadores 2010”

Tegucigalpa – Productores y empresarios hondureños conocieron hoy las oportunidades de exportación a mercados en Europa, Asia y América en el “Foro de Exportadores 2010, Nichos: pequeños espacios – grandes oportunidades”, que se celebró en hoy en Tegucigalpa.
 

El “Foro de Exportadores 2010” hizo énfasis en las posibilidades de los actuales y potenciales exportadores hondureños para aprovechar los nichos de mercado en Europa, Asia y América, a la vez que presentó distintos mecanismos y herramientas que sirven para facilitar el acceso y el posicionamiento de las empresas hondureñas en estos mercados.

Se explicó que un nicho es una porción de un mercado en la que los compradores poseen necesidades y demandas particulares y homogéneas, las cuales no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado, por ejemplo el caso de los mercados orgánicos y el de los muebles con estilo o materiales diferenciados.

El país ya ha incursionado en estos nichos que presenta el mercado internacional con productos como cafés especiales o productos tan especializados como silbatos de madera de cacería para llamar a los patos. Sin embargo, es urgente ampliar este tipo de espacios a más exportadores nacionales, para dinamizar la capacidad exportadora del país.

Una de las herramientas presentadas fue la décima edición del Directorio de Exportadores, una publicación que reúne a 600 empresas exportadoras y de servicios relacionados con la exportación que se ha constituido en un instrumento fundamental para hacer negocios en Honduras.

El evento también sirvió de marco para la presentación de la plataforma de servicios para actuales y futuros exportadores, “Honduras SÍ Exporta” desarrollada por FIDE, así como las facilidades de crédito que HSBC ofrece para incursionar al comercio internacional y las diferentes opciones de conectividad internacional que Claro brinda a los empresarios.

“Honduras SÍ Exporta es un sistema que provee asesoría técnica y comercial especializada, brindando información de alta calidad para la toma de decisiones y apoyando a los empresarios hondureños en la búsqueda de mercados internacionales para sus productos”, señaló Vilma Sierra, Presidenta Ejecutiva de FIDE.

El Foro de Exportadores inició con la conferencia “El Continente Europeo… Un Espacio de Oportunidades Comerciales” por el doctor Jerome Robin experto en Comercio Internacional y a continuación especialistas internacionales de HSBC expusieron sobre “Los Nuevos Corredores del Comercio en Asía”.

Seguidamente la Cámara de Comercio e Industria Hondureño-Alemana presentó “Nichos en Alemania – El Caso de los Productos Orgánicos” y la agencia consultora internacional especializada en comercio, PRAXIS, desarrolló la conferencia “Estrategia de Exportación Basada en la Explotación de Nichos: Casos de Éxito en el Mercado Norteamericano”.

Los especialistas de PRAXIS, realizaron por la tarde una ronda de talleres y mesas de trabajo denominada “Resolviendo Dudas sobre el Proceso Exportador”, en la cual se ofreció a los participantes una asistencia técnica directa sobre logística, el desarrollo de la capacidad exportadora y como exportar hacia México y Estados Unidos.

El evento fue organizado por FIDE, Inversión y Exportaciones, con el patrocinio oficial de HSBC y el co-patrocinio de Claro.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img