La acción judicial es promovida por el abogado José Antonio Ávila, en su condición de ciudadano y profesional del derecho. Ávila dijo a periodistas que decidió promover el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto emitido por el Poder Ejecutivo por considerar que el mismo “es completamente violatorio a la Constitución de la república”. Expuso que el artículo 236 de la Constitución establece que el presidente y el vicepresidente de la república serán nombrados por votación popular. “Por lo tanto el señor presidente al emitir ese decreto está violentando la Constitución de la república y demás ordenamiento jurídico, lo cual lo hace incurrir a él en el delito de abuso de poder”, señaló. “Yo considero que ya es tiempo que los hondureños le pongamos un alto a todos estos atropellos que cometen los funcionarios públicos, que por tener un cargo en el cual el pueblo les ha depositado la confianza lo que hacen es violentar las leyes”, agregó. Ávila estimó que si la Corte Suprema de Justicia “en verdad tiene la voluntad de demostrar que va a apegar sus actos a la ley, debe de pronunciarse lo mas pronto posible” el recurso de inconstitucionalidad presentado a la secretaría de la sala de lo Constitucional del Poder Judicial. El pasado martes, el presidente Zelaya designó a Rodas como nueva canciller de la República en sustitución de Edmundo Orellana que pasa a ocupar la cartera de Defensa y a Arístides Mejía en el cargo de comisionado presidencial con funciones de vicepresidente. Para algunos analistas locales, el jefe de gobierno hondureño infringe la ley fundamental del país y estaría incurriendo en la suplantación soberana de la voluntad popular, al nombrar o delegar funciones de vicepresidente de la República al hasta ahora ministro de Defensa, Arístides Mejía.
Promueven inconstitucionalidad a nombramiento de Arístides Mejía
Tegucigalpa – Un miembro de la Barra de Abogados de Francisco Morazán presentó hoy un recurso de inconstitucionalidad del decreto ejecutivo de nombramiento de Arístides Mejía como vicepresidente de la República.