Tegucigalpa – Los organismos de lucha contra la corrupción pidieron hoy al Gobierno manejar los fondos de Estado con transparencia y prometieron “ir de frente contra los que saquean el país”.
Oswaldo Canales, coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), manifestó que los entes contralores y de vigilancia estarán “detrás” de los que manejan los recursos del Estado.
Según Canales, en el CNA, están consientes que hay que bajar esos índices de percepción a nivel local e internacional.
Asimismo, señaló que “el pueblo quiere más que discursos, quiere cosas concretas, resultados, y a eso le apuntamos”.
“Honduras no puede seguir sitiada de esa manera, no puede seguir secuestrado este país, que unos pocos que se pasan de vivos estén saqueando al país”, concluyó.
La Coordinación Interinstitucional Anticorrupción (CIAH), conformada por los órganos superiores de control y lucha contra la corrupción en Honduras, adoptó hoy y presentó a la ciudadanía la Agenda de Implementación del Plan de Acción Contra la Corrupción (PAC).
El cronograma de actividades cuya implementación inició el 01 de julio anterior y finalizará en junio de 2011 con un informe de evaluación de la agenda y las acciones a futuro, incluye la presentación, en el Congreso Nacional, del Anteproyecto de Política Integral Anticorrupción de Honduras (PIAH).
%26nbsp;
La suscripción de la agenda se realizó en las instalaciones del IAIP ante la presencia de la Comisionada Presidenta, Guadalupe Jerezano Mejía; el titular de la CSJ, Jorge Rivera Avilés; el Comisionado de Derechos Humanos, Ramón Custodio López; el Coordinador del CNA, Reverendo Oswaldo Canales; el titular del MP, Luis Alberto Rubí Ávila; la titular de la PGR, Ethel Suyapa Deras Enamorado y el magistrado presidente del TSC, Miguel Ángel Mejía.
El coordinador general de la elaboración del PAC y la Agenda de Implementación es el doctor Roberto Herrera Cáceres, consultor del CNA, que trabaja con el apoyo del equipo técnico de la CIAH.