Tegucigalpa – Luego de llevarse a cabo la audiencia de presentación de medios probatorios, la Sala II del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa determinó programar para el 16 y 17 de octubre el juicio oral y público en el caso del exregidor del Distrito Central, Rafael Barahona, acusado de malversación de caudales públicos.
– El exfuncionario es acusado de malversar fondos donados por Taiwán en la gestión del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).
Así lo informó la portavoz del Poder Judicial, Lucia Villar, quien recordó que el ente acusador del estado lo presume responsable de tres delitos de malversación de caudales públicos y cinco delitos a título de cómplice, también por malversación de fondos.
Asimismo, indicó que estos hechos ocurrieron en el período entre 2008-2009 cuando el acusado se desempeñaba como gerente administrativo de la Secretaría de la Presidencia.
Finalmente, reiteró que el juicio oral público tendrá lugar hasta octubre del año en curso.
El artículo 370 del Código Penal penaliza dicho delito con reclusión de 6 a 12 años cuando el valor malversado exceda a un millón de lempiras más la inhabilitación absoluta por el doble de tiempo que dure la reclusión.
El proceso vincula además a título de autor al ciudadano Enrique Alberto Flores Lanza, exministro de la Secretaría del Despacho Presidencial en la administración del presidente Manuel Zelaya Rosales, Flores Lanza se encuentra con orden de captura por suponerlo responsable a título de autor por 11 delitos de malversación de caudales públicos en perjuicio de la administración pública.
Los hechos refieren que el 29 de enero de 2008 la Secretaría del Despacho Presidencial abrió con un depósito de 675 mil dólares la cuenta en moneda extranjera en el Banco Centra de Honduras bajo el No 11101-20-000540-0 a nombre de SDP- Seguridad e Investigaciones Especiales, de la cual solo tenía firma registrada Flores Lanza, también hizo un único depósito de 325 mil dólares correspondiente a una donación realizada por la embajada de la República de China Taiwán en Honduras, de la cual desde el 20 de febrero de 2008 hasta el 1 de abril de 2009, Enrique Flores Lanza, mediante oficios enviados al Departamento Internacional del Banco Central de Honduras ordenó se realizaran 12 retiros bancarios y que los mismos le fueran entregados a Barahona Osorio, afectando con ella dicha cuenta.
Por lo que en fecha 24 de septiembre de 2010 el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) remitió al Ministerio Público informe para investigar a los ciudadanos antes mencionados por encontrar indicios de malversación de caudales públicos al no existir en los expedientes el respaldo contable que sustentara los gastos realizados con el efectivo retirado de la cuenta en moneda extranjera abierta en el Banco Central de Honduras.