Tegucigalpa – La embajada de Estados Unidos anuncia que por medio del programa, The Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) Professional Fellows Program, patrocinado por el Departamento de Estado, que busca a emprendedores jóvenes de América Latina y el Caribe para participar en un programa de capacitación profesional en el país norteamericano.
Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de ingresar al YLAI Network, un espacio digital que cuenta con recursos profesionales para crear contactos claves y así fomentar cambios positivos en sus comunidades.
El programa incluye un evento de lanzamiento y una Cumbre en Washington.
Dentro del programa habrá ponencias, talleres, y sesiones dirigidas.
La duración del programa es de cuatro Semanas de Asesoría con un mentor en una empresa o en una ONG. Cada participante desarrollará un plan estratégico y participará en las operaciones diarias de dicha organización.
Asimismo habrá actividades de desarrollo profesional, como entrenamiento empresarial e interacción con expertos en varios campos; apoyo continuo de la comunidad YLAI antes, durante y después del programa en los Estados Unidos, por medio de una red activa de contactos, asesoría, y oportunidades de inversión.
Los requisitos para los emprendedores interesados son: tener entre 25 y 35 años de edad; residente de Honduras, elegible para el visado EEUU J-1; al menos dos años de experiencia como emprendedor, con su propio negocio o iniciativa social y competente en el inglés (escrito y hablado).
La página web https://ylai.state.gov/ incluye información sobre el proceso de postulación a YLAI y cómo inscribirse en el YLAI Network. El plazo para postular comienza el 5 de febrero y cierra el 4 de marzo de 2018.
Young Leaders of the Americas Initiative es un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El programa es una continuación y ampliación del éxito del proyecto inaugural YLAI de Marzo de 2016.