spot_img

Programa Ampliado de Inmunizaciones celebra sus 38 años de creación en Honduras

Tegucigalpa – El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), de la Secretaría de Salud celebró sus 38 aniversarios con el lanzamiento de la jornada Nacional de Vacunación y Desparasitación 2017.

El objetivo principal de la PAI es disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas prevenibles por vacunas, principalmente en menores de cinco años de edad grupos especiales en riesgo.

El programa es el resultado de una acción de los países de la región de las Américas, Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Las enfermedades prevenibles dentro del PAI son: tuberculosis, tosferina (tos convulsiva), tétanos, difteria, poliomielitis paralítica, diarrea por rotavirus, enfermedades invasivas producidas por haemophilus influenzae tipo b (hib, especialmente meningitis), sarampión, rubéola, parotiditis, infecciones invasivas por neumococo, influenza estacional y pandémica.

En 2016, se introdujo al Esquema Nacional de Vacunación al país, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que evita el cáncer cervico uterino.

Cabe destacar que en el 2016, Honduras fue declarado líder en Las Américas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la erradicación de: la poliomielitis, sarampión, rubéola y rubéola congénita, esto gracias al exitoso sistema de vacunación con el que cuenta la Secretaría de Salud.

Actualmente el programa ha trascendido de la vacunación infantil a la vacunación de la familia, ampliando el esquema, ofertando 16 vacunas y manteniendo el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img