Tegucigalpa – El presidente de la Asociación de Productores de Granos Básicos (Prograno), Dulio Medina informó que hay preocupación entre el gremio de producción agrícola porque no hay mercado para más de 100 mil quintales distribuidos a nivel nacional.
“Ya la agroindustria de gallinas está al tope de contratos y la capacidad de recibo que se comprometieron de un millón 600 mil quintales y el IHMA no sé qué figura está dando cobertura, no tuvimos oportunidad de comercializar con ellos”, explicó Medina.
El productor señaló que el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) compró “un poco” pero no fue lo esperado, “perdimos la mesa de convenio de balanceados, porque la agroindustria importa con cero arancel desde 2020, entonces la aplicación del Tratado de Libre Comercio nos quitó un 50 % de nuestra comercialización”, afirmó.
Otro factor que afecta, según Medina es que los importadores están trayendo maíz amarillo sin medida, “esos son productos de tipo s2, s3 y s4 y ese maíz no es apto para el consumo humano y ese lo están ofertando a los pueblos de La Esperanza, toda la zona de occidente”, denunció.
Prograno pide al gobierno regular el tipo de grano que se está importando y que se cumpla el destino para el que se compra. VC