Mario Bustillo, representante de la empresa privada en la mesa de negociación, informó que la última reunión cerró con el acuerdo de revisar el ajuste salarial en base a una inflación del 6.5 por ciento, porcentaje que cerró en 2010.
Sin embargo, dijo que en la próxima reunión pretenden considerar otros factores relacionados con la productividad, PIB, y el crecimiento económico, los cuales serán planteados en la misma.
Por su parte, Héctor Escoto, representante del sector laboral, manifestó que la inflación es cuando se pierde el salario, el crecimiento económico también “entonces el plus es realmente lo que va quedar para conseguir los producto en la pulpero o en los supermercados”.
Agregó que la fórmula de los empresarios ha sido descartada debido a que la fórmula inicial era de 227 lempiras y ahora ha avanzado a los 400 lempiras.