spot_img

Procuraduría da plazo de 10 días a DIPPSA para trasladar al Estado tanques de almacenamiento

Tegucigalpa.-En base a una resolución del Juzgado de Letras de lo Civil, la Procuraduría General de la República (PGR) emplazó hoy al empresario del petróleo Henry Arévalo a poner a disposición del Estado de Honduras los tanques de almacenamiento de combustibles que sus empresas tienen en el puerto de Tela, Atlántida, y en San Lorenzo, Valle.
 

Héctor Herrera, consultor de la PGR, explicó que el emplazamiento se fundamenta en una resolución que, con carácter de firme, fue emitida esta semana por el Juzgado delo Civil en el sentido que la empresa Distribuidora de Derivados del Petróleo S.A (Dippsa), propiedad del citado empresario debe poner a disposición sus terminales en Tela y San Lorenzo.

“A petición de la PGR el Juzgado de Letras de lo Civil adoptó la resolución de dar diez dìas de término para que la sociedad Dippsa ponga a la orden del Estado las terminales de combustibles”, aseveró.

El profesional del derecho explicó que el plazo fatal tiene un término de 10 días y comenzará a correr en el momento que se entregue la resolución judicial a Arévalo y al representante legal de Dippsa y la transnacional de los combustibles Transfigura, Marcelo Ipiña, quienes a la fecha no han podido ser localizados para hacer oficial el emplazamiento oficial del tribunal civil.

El gobierno interpuso el año pasado un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para que la empresa Dippsa, cuyos socios mayoritarios son ahora las compañías Esso y Transfigura, ponga a disposición del Estado sus tanques de almacenamiento para proceder a la compra de carburantes a la compañía Conoco Phillips, ganadora de la licitación de carburantes que promovió el Ejecutivo a principios de gestión.

“Nosotros estamos implementando una serie de medidas orientadas a evitar el ocultamiento del señor Henry Arévalo esperamos que al ser requerido él, también sea requerido el señor Marcelo Ipiña, que es el nuevo representante legal de la sociedad Dippsa”, expresó el jurista.

Herrera advirtió que si la sociedad Dippsa y sus representantes no proceden a trasladar al Estado las terminales de almacenamiento, la PGR pedirá a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente cancelar la concesión que esa empresa tiene para importar combustibles y que vence en el 2011.

“Estamos actuando en una forma coordinada con un agente del Juzgado de Letras de lo Civil para lograr hacer los requerimientos en forma personal a los ejecutivos de Dippsa, pero a raíz de las acciones de ocultamiento del señor Arévalo y a raíz de la ausencia del señor Ipiña vamos tener acudir a otros mecanismos que la ley señala”, advirtió.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img