Tegucigalpa – La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento, (UMAPS), informó hoy de un aumento en el nivel de las represas en la capital hondureña después de las primeras lluvias.
Tanto la Represa Laureles y Concepción cuentan con el 20 y 33 % de su volumen total, indicó la UMAPS a través de las redes sociales de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC)
Los niveles de las reservas llegaron a puntos de reservas en las últimas semanas, por lo que, el vital líquido fue racionado.
De acuerdo a testimonios, los capitalinos que reciben el suministro de las Represas Laureles y Concepción reciben el vital líquido dos veces por semana.
Sin embargo, los racionamientos se dan en el tiempo en que se puede acceder al vital líquido.
En una entrevista con Proceso Digital, el reconocido experto en hidrología y cambio climático, Wilmer Reyes, señaló que en materia de hidrología Honduras permanece en una emergencia permanente.
“Centroamérica, Honduras particularmente se encuentra en un estado de emergencia permanente”, señaló Reyes, haciendo referencia a la clasificación que sitúa a la región entre los países más vulnerables al cambio climático a nivel global.
Explicó que esta vulnerabilidad se manifiesta en la marcada estacionalidad de desastres naturales, con inundaciones durante el invierno y sequías severas en verano.
El experto en hidrología y cambio climático razonó que Honduras enfrenta un problema crítico en cuanto al cambio climático: el almacenamiento inadecuado del agua.
Dicho almacenamiento inadecuado permite a los capitalinos gozar del suministro sin racionamientos durante el invierno, pero en el verano se raciona el vital líquido. (RO)