spot_imgspot_img

Presupuesto se ejecuta eficientemente, criticas son para atacar al Gobierno: Marcio Sierra

Tegucigalpa- Pese a los argumentos de reputados economistas y análisis de consolidados entes como el Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), con base en las mismas cifras de Sefin, que reflejan baja ejecución del Presupuesto, el titular de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, refuta esos argumentos.

Según el funcionario quienes critican no hayan ningún argumento para poder ir en contra del gobierno, y entonces han encontrado como que la ejecución del Presupuesto es el tema de mayor importancia.

No obstante, Marcio Sierra, manifestó que lo que realmente hay es una gran diferencia entre lo que es la ejecución del Presupuesto del gobierno de la presidenta Castro con la ejecución del presupuesto que hacía el gobierno del Partido Nacional.

A renglón seguido apuntó, “nosotros estamos ejecutando el Presupuesto de una manera eficiente donde no se está robando y el dinero se está utilizando eficientemente”.

Dijo que puede ser que parezca menos ejecución, pero hay más obras e invitó a ver cuántas escuelas se han reconstruido y cuántas intervenciones hay de todas las instituciones, para ver que los fondos sí se están ejecutando y argumentó que la ejecución del PGR en general anda como en un 45 %.

Además, ya están casi listos la mayoría de los proyectos que estaban en proceso de contratación, también la inversión pública.

Crítico que lo que pasa es que los “grandes analistas solo ven la inversión en infraestructura y hay otros temas en inversión como lo que es los bienes capitalizables, como compra de equipo, compra de vehículos, computadoras y todo lo que viene a ser parte de inversión, no solo proyectos”.

Justificó que en la Secretaría de Finanzas tienen el renglón de inversión pública como la parte solo de proyectos, pero no están incluidos, todo lo que es la inversión social, toda la inversión que se hace en Seguridad en Salud en Educación y eso no está siendo tomado en cuenta.

Los analistas no suman las tres inversiones la inversión social, la inversión infraestructura y la inversión en bienes capitalizables el promedio de esa inversión anda arriba del 45 % “y eso es lo que no entienden los grandes analistas, no analizan el presupuesto en sí la única intención es atacar al gobierno”, concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img