San Pedro Sula – El vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) José Martín Chicas, considera que el sector privado y público, deberían prestar más atención al sector informal de la economía, para poder prevenir más contagios de COVID-19 en Honduras.
“Tenemos que encontrar mecanismos y líneas de financiamiento con garantías, tasas solidarias para abordar este problema que no solo es del sector privado, sino una situación nacional”, arguyó el dirigente empresarial en declaraciones a Radio América.
En ese sentido, consideró que la empresa privada podrá cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, pero “preocupa un poco el sector informal de la economía, que requiere respaldo en este momento de la pandemia, porque no tienen un mecanismo elaborado”.
“Ellos son un sector importante para Honduras, y necesita que se pueda capacitar para que también puedan trabajar pese a la pandemia, se les debería dotar de equipo de bioseguridad y así evitar la propagación del COVID-19”, reiteró Chicas.
El directivo de los industriales considera que esta semana se debería definir el tema del transporte público porque la población lo va a necesitar en el momento en que se reactiven algunas actividades del sector económico del país.