spot_img

Presiones: Buscan impunidad para acusados por supuesta corrupción

Tegucigalpa – Las presiones siguen marcando la agenda hondureña y mientras el presidente Porfirio Lobo hace esfuerzos por reconciliar y unificar al país, parte de la comunidad internacional parece interesarse únicamente en el futuro de Manuel Zelaya y sus ministros a los que se busca cubrir con un manto de impunidad.
 

“Sí alguno de los ex ministros de Manuel Zelaya va a la cárcel sería como retroceder y hundir a Honduras” advirtió un embajador europeo a un alto cargo de la administración Lobo según confió a Proceso Digital una fuente que merece crédito.


Asimismo, se ha conocido que las presiones de un sector de los países que permanentemente dicen que “hace falta más” para lograr que Honduras sea incorporada al concierto de naciones y además que reciba cooperación externa, conlleva al retorno y absolución de todos los delitos, incluso los comunes, relativos a corrupción pública, que son fundamentados en los tribunales de justicia contra el ex presidente Zelaya y sus colaboradores.


La especie parece tomar forma cuando los ex ministros Arístides Mejía y Rixi Moncada que tenían ordenes de captura por delitos no vinculados a las causas políticas y quienes permanecían fuera del país, llegaron hasta los tribunales sin que autoridad alguna percibiera su presencia y ejecutara la detención de rigor.


Los ex funcionarios se presentaron ante la judicatura que estaba protegida por un inusual cordón de seguridad.


A su arribo a los tribunales, el ex ministro Mejía ingresó por el lugar privilegiado que sólo es usado por los jueces.


Una vez concluida la audiencia los dos ex funcionaros zelayistas brindaron conferencia de prensa para anunciar que se les juzgaría en libertad e informaron que el tribunal determinó permitirles circulación libre por el país y por el mundo.


Usualmente las declaraciones, después de una audiencia, son vertidas por un portavoz oficial pero, en este caso, los colaboradores de Zelaya fueron quienes brindaron la versión de los hechos a la prensa.


Otros ex funcionarios, más precavidos, han mandado sus avanzadas legales para medir el terreno y asegurarse de que también contarán con privilegios especiales.


Los ingresos al país de ex miembros de la administración Zelaya podría incluso contemplar la presencia del propio ex presidente quien de la misma forma quedaría cubierto con el beneplácito legal y especialmente del bloque de internacional que le respalda.


El presidente de la Corte Suprema , Jorge Rivera Aviles, dijo hoy que no es desconocido que las presiones de sectores externos buscan interferir en los poderes del Estado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img