En declaraciones públicas brindadas durante la colocación de la primera piedra de una moderna planta extractora y procesadora de cítricos, en Sonaguera, Colón, el gobernante Lobo Sosa contestó sobre la inquietud de la población acerca de la crisis energética que vive esa región del país.
Ante tales cuestionamientos, el mandatario explicó que “de buena fe se aprobó un contrato para la generación de 100 megavatios y sí esa producción no está lista, hay un funcionario que es responsable y deberá dar las explicaciones”, señaló en clara alusión al gerente de la estatal eléctrica, Roberto Martínez.
Recientemente, el presidente Lobo había pronunciado que “ojala que en este tema quien tenga la razón sea el gerente de la ENEE y no los medios”.
El pasado 17 de noviembre, el Congreso Nacional aprobó un contrato para suplir una “emergencia energética” por un lapso de 16 años, para comunidades hondureñas de occidente, la zona del Bajo Aguán y Olancho, sin que hasta el día de hoy se haya colocado un tornillo para generar esa energía.
Se prevé que la próxima semana, el gerente de la ENEE se presente al seno de la Cámara Legislativa para explicar porque la empresa Wesport no ha comenzado sus operaciones.