Taipei – El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, se reunió hoy con su homóloga taiwanesa, Tsai Ing-wen, a la que reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los lazos y la cooperación económica con la isla.
Hernández fue recibido con honores militares en Taipei por Tsai y el vicepresidente, Chen Jien-chen, en la Plaza de la Democracia, en el inicio de la agenda oficial de su visita a Taiwán.
En un reunión posterior al recibimiento oficial, tanto Hernández como Tsai reiteraron su voluntad de estrechar lazos con especial énfasis taiwanés en recabar apoyo internacional de Honduras y hondureño en intensificar la cooperación económica.
Tras el encuentro, se firmó un memorándum de entendimiento para intensificar la cooperación entre el empresariado de ambos países y Tsai y Hernández suscribieron una declaración conjunta en la que se reafirmaron los lazos de amistad y cooperación bilaterales.
La presidenta taiwanesa agradeció el apoyo de Honduras a la isla en el escenario internacional, en especial en el intento de ingreso en organismos como la Asociación de Aviación Civil Internacional (OACI), la Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tsai pidió a Honduras que continúe su apoyo, con acciones concretas para facilitar la participación de Taiwán en diversas organizaciones internacionales.
La mandataria taiwanesa alabó la sintonía de Hernández con las necesidades de su pueblo y sus planes, similares a los taiwaneses, de proteger la seguridad y estabilidad y de fomentar el bienestar social equitativo y mejorar las condiciones de vida de 1,2 millones de hogares, informó la Oficina Presidencial en una nota.
Tsai dijo que seguirá fortaleciendo los programas de asistencia social y becas para hondureños, que no sólo ayudan a individuos sino que desarrolla talentos para el desarrollo e impulsan el intercambio entre los dos pueblos.
Hernández, por su parte, pidió a la presidenta taiwanesa que anime a los empresarios isleños a invertir e intensificar los lazos comerciales y económicos con su país.
El presidente hondureño renovó el compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y apoyar la ampliación de la participación internacional de Taiwán, lo que contribuirá al beneficio no sólo de los dos pueblos sino del mundo entero.
Hernández mencionó que su país está impulsando planes de desarrollo macroeconómico, ampliando los programas de empleo y penetrar en los mercados internacionales, para lo que el apoyo de Taiwán es importante, con inversiones e intensificación del comercio, de modo estable y no sólo puntual.
El primer mandatario hondureño también se refirió al Seguro Nacional de Salud de Taiwán, como una experiencia que puede servir para lanzar programas en Honduras con apoyo isleño.
Este martes, Hernández sostendrá reuniones privadas con importantes magnates taiwaneses, con el fin de presentar oportunidades de negocios que ofrece Honduras a través del Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 2020.
Honduras está especialmente interesada en atraer inversiones a seis sectores económicos clave: turismo, maquila textil, manufactura intermedia de arneses, servicios de apoyo a negocios BPO (centros de llamadas), agroindustria y vivienda.
A través del Programa Honduras 2020 se esperan generar 600.000 empleos e inversiones por 13.000 millones de dólares en un periodo de cinco años, según miembros de la delegación hondureña.
Honduras es uno de los 22 países que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán y no con China, de los que 12 están en Latinoamérica y el Caribe, que es así un bastión diplomático de la isla.