San Pedro Sula – El presidente Juan Orlando Hernández, inauguró este sábado el Megaparque más grande construido en lo que va de su gestión el que está localizado en el barrio Las Palmas de San Pedro Sula, beneficiando a más de 30 mil pobladores de ese sector.
El Megaparque Las Palmas se construyó en el marco de la estrategia de prevención liderada por el presidente Hernández y ejecutada a través del Gabinete de Prevención, Paz y Convivencia.
Al igual que los demás megaparques, la obra contó con el apoyo de la Fundación Vive Mejor, integrada por 10 empresas privadas.
En ese sentido, los pobladores del populoso barrio Las Palmas y alrededores tuvieron que pasar más de 66 años para poder disfrutar de una instalación como la que se inauguró este sábado con el objetivo de crear espacios de sano esparcimiento.

El barrio Las Palmas cuenta ahora con un parque que cuenta con áreas de juegos infantiles, área de pies descalzos o húmeda, canchas multiusos, anfiteatro para actividades culturales, pista para correr y andar en bicicleta, área para la práctica de deportes extremos, y máquinas especiales para ejercicio, entre otros entretenimientos.
Hasta hoy son 11 parques los que se han inaugurado; el primero fue construido en la colonia San José de La Vega en julio de 2014, en Tegucigalpa.
Luego le siguieron otras importantes obras en Chamelecón, sector Rivera Hernández en San Pedro Sula, El Trapiche, Campo Cielo, El Picacho, Villa Olímpica y en la Colonia 21 de febrero de Tegucigalpa.

Se calcula que los parques reciben un promedio de 180 mil visitas mensuales; los pobladores incluso reciben clases gratis de zumba y participan de actividades deportivas y culturales.
Además, con una inversión inicial de 50 millones de lempiras se espera construir otros megaparques en la colonia Fesitranh (actualmente en construcción), López Arellano (inicia en enero de 2017) así como en Armenta y La Ceiba.