Tegucigalpa – El Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, junto a la Primera Dama, Ana García de Hernández, entregaron este día los Premios de la Juventud a ocho jovenes estudiantes.
Los jóvenes premiados son: Emmanuel Enrique Díaz en Orgullo Catracho; Andrea Nicole Rivera en Excelencia Académica; Oscar Mauricio Vásquez en Emprendedurismo Juvenil; Wilfredo Osorioen Arte; Victoria Alejandra Gonzáles en Ciencia y Tecnología; Dairon Lalín en Voluntariado; Oscar Ismael Zúniga en Ejemplo de Vida, y Gina Meza en Superación.
En sus testimonios proyectados en video durante el evento, los galardonados relataron sus historias y agradecieron al gobernante por abrir estas oportunidades que les estimulan a seguir adelante.
Zúniga Berríos superó las secuelas de un asalto perpetrado por siete personas, durante el cual recibió dos disparos en la cabeza, que le mantuvieron postrado casi por dos meses, pero este grave problema no le impidió continuar con sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
“A mí solo me daban dos días de vida, pensaban que iba a morir y recuerdo que estuve 52 días en el Seguro Social, pero a mis 29 años les puedo decir que aquí estoy y hasta he mejorado mi índice académico”, dijo Zúniga Berríos.
por su parte, Andrea Nicole Rivera, premio Excelencia Académica, dijo sentirse muy feliz de contar siempre con un índice académico entre 97 a 100 por ciento, de ser cinta azul en taekwondo y estudiar japonés en la UNAH.
“Mi consejo para los que tienen problemas para estudiar es que deben disfrutar y aprovechar las oportunidades que se dan; hay que enfocarse en lo que más nos gusta, porque eso asegura que vamos a hacer bien las cosas”, dijo Andrea Nicole.
Oscar Vásquez, creador de una empresa de camisetas y ganador en la categoría Emprendedurismo Juvenil, refirió que “comencé mi negocio con 6,000 lempiras y ante la necesidad de poder sufragar mis estudios no fue fácil iniciar porque hay barreras que no permiten salir adelante, pero gracias a Dios me apoyaron y hoy me siento feliz de recibir este premio”.
“Con el apoyo del presidente de la República hemos podido demostrar que la gente de Lempira tenemos mucho que ofrecer al país”, dijo Vásquez, originario de Gracias y creador de una colección de camisetas vistosas que se han vuelto muy populares en el país y en especial en su lugar de origen.
Dairon Lalín, ganador del Premio Juventud en el área del Voluntariado, originario de Sambo Creek (Atlántida), de 25 años y estudiante de Medicina, no pudo ocultar su felicidad por ser considerado un ejemplo en Honduras.
“Siempre he creído que debemos ayudar a los más necesitados; mi organización empezó por la necesidad de un niño que sufrió un problema de asma y no tenía recursos para poder asistir al médico”, dijo Lalín para después expresar: “Siempre he creído que debo ser un agente de cambio en el lugar donde esté; debo ayudar a los demás y colaborar con los que más necesitan”.
Con su accionar, Lalín ha logrado que organizaciones como la Cruz Verde tengan presencia permanente en la comunidad, en busca de suplir las necesidades de la población.
El presidente Hernández invitó a los jóvenes galardonados con los Premios Juventud 2017 para que con sus ejemplos puedan incentivar deseos de salir adelante a las futuras generaciones de Honduras.
Hernández subrayó que hoy “se está premiando a una gran cantidad de jóvenes importantes, y aunque en el interior hay otros que no son visibles, ustedes hacen posible que en Honduras se reconozcan sus cualidades y que en el futuro igual podamos reconocer a esos que hoy no están aquí”.
“Estos premios mandan un mensaje claro: cuando la persona quiere salir adelante, no importa la edad, las condiciones o dónde viva, puede salir adelante”, dijo Hernández.
Les solicitó a los ganadores que con sus ejemplos motiven a otros para salir adelante, porque con ese 67 por ciento de jóvenes con edades entre 14 a 30 años el país puede tener muchas oportunidades para lograr sus objetivos.
“Cada premiado es un gran ejemplo, y queremos que estos ejemplos se magnifiquen más contando estas historias, a jóvenes que los pueden tomar como ejemplos de los buenos hondureños que hay en esta tierra”, dijo Hernández.
Por tercer año consecutivo, la Presidencia de la República, por medio del Instituto Nacional de la Juventud y del Gabinete de Prevención, Paz y Convivencia, entrega estos premios para impulsar a las nuevas generaciones premiando a diferentes categorías.
Para participar en el concurso, los jóvenes siguieron una matriz de evaluación en la que se consideraron criterios como la edad, su procedencia, el impacto de sus aportes y la historia de sus vidas, requisitos suficientes para su evaluación.