spot_img

Presidente Hernández: “En 2014 alcanzaremos la exportación histórica de siete millones de quintales de café”

Tegucigalpa – El presidente, Juan Orlando Hernández, firmó este martes, en el salón Francisco Morazán de Casa de Gobierno, dos convenios para desarrollar e impulsar el sector cafetalero del país en materia de titulación de tierras y en la mejora de las carreteras que conducen a las fincas productoras de café.

“Algo bueno está pasando en Honduras, gracias a Dios porque por la unidad de este gremio alcanzaremos la exportación de café histórica en 2014 de siete millones de quintales que dejarán a las divisas del Estado entre 30 y 35 mil millones de lempiras”, expresó emocionado el mandatario en su discurso.

Agregó que lo que importa es trazar la ruta para el fortalecimiento de este sector como nunca antes se ha visto. “Vamos a ir de la mano con reuniones regionales y municipales, donde mi equipo de Gobierno será móvil para abarcar cada zona”.

“Yo me apunto en el lado de que con trabajo, trabajo y más trabajo vamos a sacar adelante a Honduras”, dijo el gobernante, al momento que reconoció: “Gracias a ustedes (cafetaleros) y al pueblo hondureño soy presidente y trabajaré a la par, pues también soy un caficultor”.

Prueba de ello, informó que acompañará a este gremio como presidente del Consejo Nacional del Café y en su defecto cuando no pueda asistir a las reuniones lo representará el ministro de Defensa, Samuel Reyes, acuerpado además por el ministro de Agricultura y Ganadería, Jacobo Paz.

Además, apuntó que se reunirán de manera periódica para avanzar en los acuerdos y propuestas pactadas.

El presidente Hernández manifestó que su mensaje es que de los 30 a 35 mil millones de lempiras que dejará ese rubro a la economía nacional en 2014, tiene que ir orientado al ahorro de las ganancias de los productores para que ese dinero sirva para salir de las deudas y así asegurar la educación de los niños y hasta para arreglar su casita.

Como propuesta integral, dijo que los programas sociales abarcarán a los pequeños y medianos cafetaleros y cortadores del grano, promoviendo el uso de los eco-fogones, techo, pisos, letrinas, huertos familiares, y además, sembrar frijoles, en el que se les garantizará a mil lempiras el quintal. “Eso es Vida Mejor”, expresó.

Apuntó que esto irá acompañado de un programa de asistencia técnica. “Yo no puedo venir a decirles que les vamos a condonar deudas, porque eso no se puede, pero sí existen recursos frescos con un fideicomiso para los pequeños y medianos productores con tasas privilegiadas y con la garantía de la producción”.

En el tema de seguridad, el Presidente Hernández indicó que los secretarios de seguridad, Arturo Corrales; de defensa, Samuel Reyes y el jefe de Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), Gustavo Paz Escalante, ya tienen instrucciones que a nivel regional y municipal deberán reunirse con los líderes regionales para dar seguridad en esos sectores en el proceso de traslado del grano una vez cortado y en el pago de las planillas a los cortadores.

Añadió que el próximo 4 de noviembre se hará la primera reunión del Consejo Nacional del Café, a las 10 de la mañana, para dar seguimiento a los pactos suscritos entre el Gobierno y el sector cafetalero.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img