spot_img

Presidente Hernández destaca avances de seguridad en VI reunión de MISPA

San Pedro Sula – Junto a representantes de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente Juan Orlando Hernández participa este martes en la VI reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), que se lleva a cabo en San Pedro Sula, norte de Honduras.

En el evento habrá intercambio de experiencias y se abordarán los avances de la gestión de la seguridad en cada uno de los países miembros.

En los actos de apertura el presidente Hernández es acompañado por el secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, y el subsecretario, Luis Suazo, así como cuerpo diplomático y otras autoridades.

Juan MISPA2

«Bienvenidos a Honduras, bienvenidos a San Pedro Sula, nos sentimos contentos de que ahora esta tierra nuestra los reciba con los brazos abiertos», dijo Hernández en la apertura del evento regional.

Agregó que “feliz coincidencia que estamos terminando el Primer Curso de la Red Interamericana de la Educación Policial que hace unas cuatro semanas iniciamos en La Paz, ahora están los ministros de Seguridad o sus representantes aquí en San Pedro Sula, lo que demuestra que Honduras está de moda».

En esta VI reunión el gobierno hondureño ha elegido enfocarse en el pilar sobre Gestión de la Seguridad Pública, lo que se presenta como una oportunidad única para instalar el tema en la agenda hemisférica e iniciar un intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en la materia.

Juan MISPA3

Asimismo, MISPA VI ofrece un foro de discusión multilateral donde pensar colectivamente cómo mejorar, modernizar y profesionalizar la gestión de la seguridad pública en la región.

Hernández añadió que el gobierno solicitó la presencia de la Misión de Acompañamiento contra la Impunidad y la Corrupción y que vienen trabajando para incorporar mejores prácticas en los temas de administración pública de rendición de cuentas.

Hernández además invitó a la OEA a celebrar su 70 Aniversario el próximo año en San Pedro Sula.

«Tenemos aquí una experiencia extraordinaria en materia de los facilitadores judiciales, esa ya es una relación con el Poder Judicial, pero que conozco de primera mano, entre otros temas que venimos trabajando con la OEA, entonces me parece oportuno que Honduras pueda invitar para que la conferencia y aniversario de la OEA se realice el próximo año aquí», dijo Hernández.

Juan MISPA4

El mandatario hondureño señaló que uno de los factores para mejorar en el sistema de seguridad del país es que hubo un cambio en el sistema carcelario, haciendo tres divisiones en los privados de libertad como mínimo, media y máxima seguridad.

“Los centros penales de Honduras fueron construidos a incio del siglo pasado y la administración de los centros penales era tan relajado que los privados de libertad entraban y salían como Pedro por su casa”, explicó.

Añadió que “eran una escuela del crimen y por eso creamos un nuevo sistema carcelario, donde se dividieron los privados de libertad por categoría, a final de esta semana vamos a cerrar el centro penal de San Pedro Sula y los calificados de mínima y media peligrosidad estarán en centros de trabajo”.

Juan MISPA5

Además, destacó el trabajo que realiza la a Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) en el país siendo el ente que está al frente de la seguridad del país.

Las reuniones de MISPA se vienen desarrollando desde el 2008 en México, en 2009 en Santo Domingo (República Dominicana), donde se institucionalizó el proceso MISPA con una reunión de ministros cada dos años (años impares).

La tercera reunión fue organizada por el Gobierno de Trinidad y Tobago en Puerto España en 2011; la cuarta, celebrada en Medellín (Colombia) en 2013, y la quinta celebrada en Lima (Perú) en 2015.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img