Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández, anunció este domingo en el marco de la 40 jornada y tercer aniversario del programa presidencial Honduras Actívate, celebrada en el megaparque del Campo de Parada Marte en Tegucigalpa, la creación de varios distritos turísticos a nivel nacional.
Con el nacimiento de estos distritos turísticos, se repotenciará esta industria, ya que el apoyo a las comunidades será segmentado en base a las necesidades individuales de cada una de ellas, arguyó.
“Viene en los próximos días la creación de varios distritos turísticos, como el de la zona sur, porque ahora, con la carretera que estamos terminando desde Tegucigalpa hasta esa región, usted puede ir en un viaje de un día”, refirió el mandatario.
En ese sentido, aseveró que ya se tiene previsto, junto al sector de los transportistas, crear un sistema que permita llevar a la gente no solamente a realizar alguna actividad física, como parte del Honduras Actívate, sino que los hondureños puedan conocer todo lo que ofrece el Golfo de Fonseca.
“En este lugar les recomiendo una isla en particular: la Isla Conejo, porque es algo especial, es territorio hondureño de primera, con senderos y otras atracciones que la vuelven especial”, apuntó.
El otro distrito estaría ubicado entre el Lago de Yojoa y la represa hidroeléctrica El Cajón, “para que allí usted vaya a conocer esos lugares especiales de Honduras y de allí se conectará a un parque de reserva natural del Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam) y luego a una catarata hermosa que se llama Pulhapanzak. Este va a ser el Distrito Turístico de los Lagos”, explicó.
Hernández anunció que se tiene planificado crear en este distrito una Noche Veneciana, donde por la noche saldrán todas las lanchas iluminadas, mostrando un espectáculo sorprendente.
Asimismo, señaló la creación del distrito turístico de la Ruta de los Delfines, el cual consistirá en establecer un transporte de ferry desde la ciudad de La Ceiba hasta las islas de Guanaja y Utilla, para luego terminar en Trujillo, en el departamento de Colón.
Agregó la creación también en los distritos turísticos de Copán Ruinas, Santa Rosa de Copán; Gracias, Lempira, La Paz, Comayagua y La Esperanza.
“Queremos que los hondureños conozcan su tierra, la disfruten para dar el gran salto de traer muchos turistas internacionales a Honduras, porque esa es la ruta del despegue de este país”, argumentó.
Reiteró que “queremos unir esto del turismo al Honduras Actívate, a caminar, hacer ejercicio, pero también conocer su país”.