spot_img

Presidente Funes: “Helipuerto en Isla Conejo es una provocación”

Tegucigalpa/San Salvador – El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, reaccionó luego que su homólogo hondureño, Juan Hernández Alvarado, inaugurara un helipuerto en la Isla Conejo y calificó la acción como “una provocación” porque, según él, su país posee derechos soberanos en esa porción de tierra.
 

– Funes afirmó que ahora le toca defender la soberanía de la isla al entrante presidente Salvador Sánchez Cerén.

«Ni siquiera he tocado el tema con el nuevo presidente de Honduras», dijo el mandatario del vecino país, y agregó que a pesar de dicha «provocación» esperará discutir la situación con Sánchez Cerén.

Durante el fin de semana, el presidente de Honduras, Juan Hernández, inauguró un muelle-helipuerto en la isla Conejo, en el Golfo de Fonseca. “Que el mundo sepa que esta isla es cien por ciento hondureña”, pronunció el gobernante hondureño.

La inauguración de esta obra, reconfirma ante la comunidad internacional que este territorio ha sido y será de Honduras, quien ha ejercido soberanía desde siempre.

Desde inicios de septiembre del año anterior se revivió el conflicto por la lucha de la soberanía de la isla entre El Salvador y Honduras, cuando las autoridades hondureñas izaron la bandera nacional.

Sin embargo, a criterio de Funes, El Salvador posee los derechos soberanos sobre la Isla Conejo. «De acuerdo a investigaciones de nuestros historiadores, quien posee soberanamente los derechos sobre la isla es El Salvador», aseguró Funes luego de develar la placa que hace oficial el renombramiento del aeropuerto internacional como «Monseñor Arnulfo Romero Galdámez». El acto se realizó en la terminal aérea.

Funes afirmó que la Isla Conejo «nunca estuvo en disputa» en la Corte Internacional de Justicia, CIJ, de La Haya, que dictó sentencia sobre un diferendo limítrofe entre Honduras y El Salvador el 11 de setiembre de 1992.

De acuerdo con el gobierno salvadoreño, ese fallo no afectó «el estatus jurídico» de posesión de la Isla Conejo, de menos de un kilómetro cuadrado, ubicada en el Golfo de Fonseca, cuyas aguas comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Para Funes, Honduras «pretende ocupar» Conejo porque le da salida al mar territorial y le permite explotar los recursos marinos que se encuentran en el Golfo.

Dijo además que en los poco más de dos meses que le restan de mandato, «difícilmente» podrá resolver con su colega Hernández la controversia sobre el islote.

Adelantó que será el próximo presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien tendrá que hacer frente a la disputa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img