Álvarez dijo que “como partido apoyamos todos los esfuerzos por buscar la reconciliación nacional, apoyamos el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional”, al tiempo que expuso que “el cambio solamente lo podemos construir unidos y no divididos”.
No obstante, dijo que “solicitaremos las oportunidades (laborales) para cada uno de los cachurecos, que pediremos más oportunidades para que esos miles de nacionalistas que contribuyeron con el triunfo del Partido tengan una oportunidad en este Gobierno”.
“A nuestros amigos y amigas ministros, gerentes, directores, humildemente les hacemos un respetuoso llamado de que le abran las puertas de sus oficinas a los nacionalistas, que los atiendan, que los escuchen, que no se olviden que están sentados en esos asientos gracias al esfuerzo de la dirigencia y activismo y apoyo de todo el pueblo”, citó Álvarez en su mensaje.
“Gobernemos para todos con programas, con proyectos sin olvidar a los más pobres, pero gobernemos en gran parte a donde exista un ministro, un directo, un gerente con nacionalistas, y permitamos que la reconciliación con los ministros y directores de los otros partidos sean ellos los que tengan la representación de cada uno de sus partidos”, añadió.
“Hoy 108 años después estamos aquí como un verdadero Partido Nacional viendo hacia el futuro, pero sin olvidar las lecciones del pasado, viendo lo que hemos hecho, sobre todo con la esperanza de que podemos construir un mejor país”, indicó.
Álvarez dijo que la misión principal del Partido Nacional “es mejorar la calidad de vida al hondureño, especialmente al más pobre”.
Los actos de conmemoración se celebraron frente a la estatua de su fundador, Manuel Bonilla.