Las aseveraciones del legislador pusieron en evidencia el enfrentamiento%26nbsp;que existe entre el titular del parlamento hondureño y la presidencia de la República, que han venido a agudizarse en los últimos días por la aprobación de la Nueva Ley Marco de las Telecomunicaciones.
Micheletti denunció que por órdenes de Casa Presidencial los diputados quedaron desprotegidos en la sesión del jueves, cuando una turba del Sindicato de Trabajadores de Hondutel, enviada por el gerente de ese ente Marcelo Chimirri, irrumpió en el hemiciclo protestando por la nueva Ley Contra el Tráfico Gris, que baja las tarifas de llamadas internacionales a 85 centavos de lempira.
El Ejecutivo se opone a esta última legislación porque aduce que conducirá a la quiebra a la estatal empresa de telecomunicaciones.
“Yo le vuelvo a decir al pueblo hondureño, que fuimos amenazados el día de anoche a través de don Raúl Valladares. (él) dijo que como queríamos seguridad el día de hoy nos iban a mandar las tanquetas y los policías y los soldados al Congreso Nacional. Que no los mande hoy, que si quieren dar un golpe de Estado, que lo manden el martes que ahí vamos a estar los diputados y diputadas del Congreso Nacional”, dijo.
El congresista del partido Liberal en el poder aseguró que Valladares le hizo llegar la advertencia a través de una tercera persona que no identificó. “No me lo dijo a mi el señor Valladares, pero se lo dijo a otra persona que perfectamente él lo hizo con la intención de que ella me lo transmitiera a mi”
“Nosotros simple y sencillamente estamos viendo que no hay diálogo, lo que hemos estado llamando por mucho tiempo, hemos estado procurando que las cosas salgan bien para todos los hondureños y esto no es correcto que esté sucediendo”, aseveró.
Frente a esta crisis existente entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, Micheletti pidió al Presidente Manuel Zelaya que nombre a un grupo de sus asesores para sentarse a hablar sobre esta problemática y resolver cualquier diferencia en la mesa del diálogo y no con “dimes y diretes”.
“Estoy invitando a que se reúnan un grupo de asesores tanto del Congreso Nacional, diputados, como señores que el señor presidente puede mandar. No tenemos miedo absolutamente a nada, pero tenemos respeto al pueblo hondureño y esto no puede continuar por el bienestar de la patria”, enfatizó.
A pesar de todo lo anterior, el diputado presidente consideró que no existe una crisis de poderes y que tampoco exista la intención de crear un estado de ingobernabilidad como ha sucedido en otros países de América del sur.
Consultado sobre si esta situación estaría allanando el camino a una asamblea nacional constituyente o a una ruptura del orden constitucional, Micheletti apuntó que “no quiero creer que puedan estar pasando cosas de esa naturaleza, yo quiero creer que tenemos oportunidad de dialogar, de resolver el problema”.
“Así como nos reunimos para ver problemas de seguridad y tuvimos éxito en esa reunión, perfectamente nos podemos reunir para poder resolver el problema de la nación. No tengo el menor interés de entrometerme o entrometernos en asuntos del Ejecutivo, como sí le exigimos respeto hacia el Legislativo”, aseveró.