El titular del Legislativo acudió a la homilía de este viernes en honor a los 265 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa, donde además expresó que «estamos convencidos de que el pueblo hondureño necesita más seguridad, son demasiadas las muertes que hemos tenido, la gente está desesperada y en buena medida esto pasa por apoyar más a la Policía en su esfuerzo de tener la gente que sí cumple”.
Para ello -prosiguió- se debe crear un mecanismo para que quienes no cumplen con lo que corresponde puedan salir de la institución. Eso es un clamor popular, es algo que el pueblo está pidiendo a gritos y a nosotros, como Congreso, nos toca tomar decisiones».
“La restructuración que se haga en la Policía será apegada a la ley, aunque la experiencia chilena es valiosa porque ha sido efectiva y la misma se podría aplicar en el país. Quiero reiterar: los malos deben ir y los buenos se quedaran y recibirán estímulos por cumplir su deber”, acotó.
La nueva Policía Nacional será dotada de logística gracias a los fondos que genere la Ley Temporal de Seguridad Poblacional que aprobó el Congreso Nacional. El presidente Porfirio Lobo ya nombro el comité técnico que administrará el fideicomiso de la también llamada Tasa de Seguridad.
La comisión, que se instaló el jueves en Casa Presidencial, la integran el secretario privado de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, Eduardo Facussé, del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), y Juan Ferrera, coordinador del Foro Nacional de Convergencia (Fonac).
El comité técnico para la administración del fideicomiso de protección y seguridad poblacional, fijó una próxima reunión de trabajo para el jueves 9 de febrero, donde se tomarán las primeras decisiones para el apoyo al combate de la delincuencia y reducir los índices de violencia que agobian a los hondureños.