spot_img

Presidente de Honduras propone legalizar consumo de drogas

Tegucigalpa – El presidente hondureño Manuel Zelaya Rosales propuso hoy la legalización en consumo de las drogas a nivel mundial como medida para contrarrestar la violencia y la inseguridad.
 

Zelaya dijo, en el marco de un Congreso contra el Narcotráfico que se efectúa en Tegucigalpa, la capital hondureña, que los presupuestos que se invierten en combatir el narcotráfico deben ser utilizados en programas de salud y educación.

En su mensaje, el dignatario hondureño agregó que la narco actividad es producto del modelo excluyente y neoliberal que priva en la región.

El presidente dijo que la droga es consumida en un 50 por ciento por habitantes de los Estados Unidos y otro porcentaje similar por los países europeos.

La reunión de jefes latinoamericanos que se inició hoy en Tegucigalpa congrega a los 32 responsables de combatir el tráfico ilícito de drogas en América Latina y el Caribe para coordinar investigaciones estratégicas en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

En el evento participan el presidente ejecutivo de Devida, Rómulo Pizarro y la mecánica se centra en establecer tres grupos de trabajo donde se analizarán las políticas de la región frente al comercio de cocaína.

Asimismo se establecerán bases para fortalecer el intercambio de información y la reducción de la demanda de narcóticos.

Los altos cargos en el combate de la droga rendirán cuentas sobre el seguimiento de los acuerdos logrados en el cónclave anterior realizado hace un año en Ecuador.

La jornada antidrogas convocada por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC) se constituye en el encuentro anual número 18.

A inicios de este mes el gobierno de Honduras dejó plantados a los organizadores de la Primer Conferencia Internacional sobre las causas y orígenes de la inseguridad en América Central, promovida por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), al rehusar un debate sobre la presencia del narcotráfico y sus implicaciones como amenaza a la democracia y a la gobernabilidad en el país y en la subregión.

Esta es la segunda oportunidad en la que el presidente hondureño pide abiertamente la legalización del uso y consumo de las drogas.

En esta oportunidad la propuesta del gobernante contrasta con el combate al narcotráfico que reúne a los llamados zares de la lucha contra las drogas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img