spot_img

En libertad se defenderán una treintena de exempleados sanitarios

Tegucigalpa – Este sábado continuó la audiencia de imputados para más de una treintena de acusados en un caso de corrupción que afecta al sistema sanitario público, con un perjuicio económico que supera los 77 millones de lempiras. El juez que conoce la causa decretó medidas distintas a la prisión para 31 imputados que se les supone responsables de la comisión de varios delitos de Fraude en autoría directa en perjuicio de la Administración Pública.

La audiencia que inició el viernes se prolongó y se tuvo que suspender para ser convocada de nuevo para este sábado en horas de la tarde, informó el Poder Judicial, pero en horas de la noche se dictó medidas distintas de prisión para los encausados.

La audiencia inicial se programó para el miércoles 4 de junio a las 9.00 de la mañana. Igualmente, se informó que existen 14 órdenes de capturas pendiente de ejecución.

Durante la audiencia las defensas privadas y el Ministerio Público estuvieron de acuerdo en las medidas cautelares sustitutivas, por lo que se les decretaron las medidas cautelares sustitutivas de prohibición de cambiar domicilio sin autorización judicial, prohibición de salir del país, presentación periódica a los juzgados de letras o de paz penal civil de acuerdo a sus domicilios y la constitución de garantías hipotecarias para la mayoría.

La Jueza Natural Designada, Magistrada Rubenia Galeano, luego de larga jornada laboral, convocó para las 3:00 de la tarde de este sábado, para continuar con el desarrollo de la a de declaración de imputado en la causa instruida para 31 ciudadanos y ciudadanas imputadas por la supuesta autoría directa en varios delitos de fraude, dejando un perjuicio en el sistema de salud pública de más de 77 millones de lempiras.

En esta acusación se vincula a 14 personas más las cuales ya tienen emitida la respectiva orden de captura, para ser puestos a la orden de la Jueza que conoce el proceso, para desarrollar las audiencias correspondientes.  

De acuerdo al requerimiento, señala a varios exdirectores y personal administrativo de hospitales y centros de salud de la zona sur, así como otras regiones del país, quienes enfrentan acusaciones por múltiples delitos de fraude.

El Requerimiento Fiscal indica que, entre los años 2009 y 2014, mediante 208 procesos de compras, se ejecutó adquisición de equipos, medicamentos, suministros, sin cumplir con los requisitos legales establecidos en Ley de Contratación del Estado, realizando contratos y gestionando fondos sin respaldo presupuestario, favoreciendo ilegalmente a las empresas QUIMTEC, LOFARMA, INCORSA, CEDISA, DICOMER y Laboratorios D la Roja. JS

Ver aquí a todos los acusados en este expediente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img