En declaraciones desde Venezuela, en donde acompaña al presidente Manuel Zelaya en la reunión de presidentes miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), Valladares fustigó la labor de la Corte Suprema de Justicia y dijo que el fallo es a todas luces sesgado y desconoce el papel del estado como administrador de las frecuencias radiales y televisivas.
“Quiero inicialmente alertar a la Sala Constitucional para que enmiende un fallo a todas luces, interesado, que ha desconocido el ámbito de acción del Poder Ejecutivo que a través de la Conatel, es el encargado de la distribución de frecuencias y el manejo del espectro radiofónico”, aseveró el funcionario.
Pidió a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Morales Montalbán, que a través de la Dirección de la Carrera Judicial haga la auditoría y “el control de la conducta de funcionarios que están emitiendo este tipo de fallos que no son otra cosa más que ir en contra del gobierno y de las administraciones futuras”.
El titular de la Conatel reaccionó en esos términos, luego que la Corte de Apelaciones ordenó al Poder Ejecutivo que cese sus transmisiones del canal 8 y proceda a trasladar los derechos a una compañía propiedad del empresario y ex candidato presidencial nacionalista, Elías Asfura, quien demandaba el uso legal de la frecuencia en base a una resolución judicial.
“Canal 8 no es un canal de Mel Zelaya ni de Raúl Valladares, es un canal del pueblo, de la gente que nos está oyendo; el domingo vamos a elecciones, Pepe Lobo puede ganar en el Partido Nacional , puede ganar Mario Canahuati, puede ganar César Ham de la UD, puede ganar la Democracia Cristiana, puede ganar Roberto Micheletti o Elvin Santos en el Partido Liberal, quien venga en el próximo gobierno este canal le va servir al país para los pueblos que somos los hondureños como ocurre en la mayor parte de los países del mundo”, fijo.
El funcionario aseguró que a lo largo de estos tres años el gobierno de Manuel Zelaya ha “actuado con pluralidad” en la ejecución y adjudicación de las frecuencias de radio y televisión y advirtió que elevarán un recurso de amparo y “esperamos que se resuelva a favor del pueblo que es el verdadero dueño del canal 8”.
Valladares adujo que la resolución del tribunal de alzada es política porque se hizo con mucha celeridad, mientras decenas de juicios se encuentran estancados en el seño del Poder Judicial.
“Yo pregunto por qué el Juzgado de lo Contencioso Administrativo está actuando con tanta celeridad en este caso, que reitero, este canal no es de este gobierno, es el canal de todos los gobiernos de Honduras que están por venir, hemos otorgado, puedo darles detalles de todas las frecuencias de radio y televisión y solo ahora están queriendo quitarle al gobierno, nosotros vamos apelar”.
El presidente de Conatel insistió que el Poder Ejecutivo es el único que tiene la potestad de concesionar el espectro televisivo y radiofónico del país y de otorgar las frecuencias y por lo tanto no puede ser un juzgado que tome estas decisiones.
“Sectores políticos y sociales no permitamos que hoy intereses mezquinos de algunos funcionarios judiciales estén afectando el Estado de Honduras”, concluyó.
%26nbsp;