Presidenta Castro se reunirá con el presidente guatemalteco

Tegucigalpa – La presidenta hondureña Xiomara Castro se reunirá con su homólogo Bernardo Arévalo como parte de la gira que realiza para interceder para la elección del nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Según lo informado por Casa Presidencial, el encuentro entre los gobernantes se realizará a las 11:00 am.

La mandataria hondureña está por finalizar la presidencia pro tempore del SICA, la que ha ejercido desde enero, el turno le corresponde a Nicaragua, cuyo gobierno anunció inicialmente que se retiraría temporalmente del SICA porque los presidentes de la región no han elegido como nuevo secretario general del organismo a un candidato de una terna propuesta por el Gobierno nicaragüense que preside Daniel Ortega.

(Leer) Xiomara Castro intercederá con sus homólogos para elegir nuevo secretario general del SICA

No obstante, el sábado, Nicaragua «aclaró y ratificó» su disposición de asumir la presidencia pro tempore del SICA.

Castro, quien además ejerce la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ya visitó Costa Rica como parte de esta cruzada.

La Secretaría General del SICA está vacante debido a que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunció al cargo para el período 2022-2026 para el que fue nombrado a propuesta de Nicaragua.

Posteriormente, el presidente de Nicaragua propuso a su ministro asesor para políticas y asuntos internacionales, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, a quien la oposición identifica como un agente de inteligencia y un operador político leal al régimen sandinista, como nuevo secretario general del SICA y culminar el período que le corresponde a Managua.

Los otros dos candidatos del Gobierno nicaragüense son Violeta Irías Nelson, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, y la diputada oficialista Iris Marina Montenegro Blandón.

El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales. EFE/Proceso Digital

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img