spot_img

Presidenciable del Pinu lamenta que se resalte confrontación entre candidatos y no las propuestas

Tegucigalpa – El candidato presidencial del Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Jorge Aguilar, lamentó que la prensa sólo resalte las confrontaciones entre algunos candidatos y que den poca importancia a las propuestas de la campaña política.
 

La declaración responde al hecho bochornoso que se dio en el Foro Presidencial 2013, promovido por el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) y el Observatorio Voz y Voto de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), realizado esta semana en el auditorio Jesús Aguilar Paz.

En el Foro participaron cinco candidatos presidenciales de los partidos Pinu, Democracia Cristiana, Alianza Patriótica, Partido Anti Corrupción y la alianza FAPER-UD, y tres representantes de Libre, Liberal y Nacional.

En dicho evento se presentaron momentos de fuerte confrontación entre los candidatos del PAC y FAPER, agresiones de parte de supuestas barras de seguidores del candidato Nasralla, siendo este el punto que más resalta la prensa nacional, a lo que Jorge Aguilar, lamentó que la prensa sólo resalte este hecho e incluso le señale de simple observador.

“Quiero lamentar que sólo se resalte el zafarrancho que se dio entre miembros de estos dos partidos del PAC y FAPER. Y no resalten las propuestas de los que sí cumplimos, y los que sí planteamos propuestas, y que sí respetamos la dinámica del Foro, y respetamos la audiencia”, enfatizó Aguilar.

“Creo que se deben resaltar las propuestas que tanto ha estado pidiendo el pueblo hondureño, y que nosotros si planteamos concretamente en el Foro”, agregó.

Sobre el papel de los líderes políticos que participan en estos espacios de diálogo para construir democracia, expresó: “Lamentamos que se haya dado esta situación”.

El candidato presidencial del Pinu-SD indicó además que con este tipo de foros lo que se pretende es construir y fortalecer la democracia, no destruirla.

Dijo que mucho de este irrespeto, a las reglas del juego establecidas en los foros no ayudan a la creación de los espacios de diálogo que demanda la sociedad en estos momentos.

Clamó que sean los mismos líderes políticos, los que irrespeten la democracia, la tolerancia, el respeto a las diferentes opiniones. “Esto es lastimoso porque el liderazgo debería de buscar mayores espacios de diálogos y no espacios de confrontación”.

“El país no necesita de más confrontación, necesitamos presentar propuestas de solución concretas para toda la problemática que se vive”, agrego el presidenciable pinuista.

Concluyó que entre las propuesta está el abrir mayores espacios y oportunidades para la juventud, recalcó que no es confrontando, ni incentivando a los jóvenes a confrontarse, la forma de construir democracia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img