A ellos les dijo: “este pueblo me eligió a mí diciendo yo ni con uno ni con otro, con el pueblo hondureño, con el pueblo hondureño por la paz y la conciliación de la familia hondureña, que allí voy a estar”.
En un discurso ante la comunidad garífuna, que celebra hoy el 213 aniversario de su llegada a Honduras, el mandatario también informó que tiene listo el proyecto de decreto de creación del ministerio para el Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas y Afro hondureños y la Promoción de Culturas de Igualdad Racial, que enviará próximamente al Congreso Nacional para su aprobación.
Expuso que la idea del ministerio es que fortalezcamos todos los procesos de dar oportunidades y el reconocimiento pleno a los derechos de los pueblos indígenas y afro hondureños.
Señaló que en el marco del humanismo cristiano, la orientación de su Gobierno “es a fortalecer los procesos que signifiquen la inclusión, el respeto a los derechos humanos y una voluntad férrea, indoblegable, de fortalecer todas las organizaciones, en este caso la de los garífunas que tienden a defender sus derechos que les han sido conculcados por mucho tiempo”.
“Para mi es fundamental la armonía, la paz, la conciliación, no voy a promover, y voy a luchar, en contra de la confrontación y la desunión de la familia hondureña. Este pueblo me eligió para ser justo, para ser solidario y para traerle paz a la nación”, apuntó.
Lobo Sosa también planteó la importancia de la inversión en el proceso de generar mejores condiciones de vida para los hondureños, y señaló que para lograr que los inversionistas vengan al país, “tenemos que conciliarnos todos”.
“Vamos a garantizar la inversión, pero con responsabilidad social, porque el capital es un bien común, no de interés particular, tiene que haber justicia social, salarios justos, respetar los derechos de los trabajadores, si no hay inversión no hay trabajo, por eso no hay que confrontar”, señaló.